Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asciende a 17 la cantidad de asesinados en las protestas postelectorales de 2024 en Venezuela

Tres de las nuevas víctimas registradas fueron baleadas en medio de manifestaciones ocurridas la tarde del martes 30 de julio en Carabobo, Bolívar y Miranda. Los colectivos (grupos paramilitares) figuran como los principales victimarios, pues se les vincula con seis de los crímenes

Asciende a 17 la cantidad de asesinados en las protestas postelectorales de 2024 en Venezuela
Personas golpean cacerolas en una manifestación luego de los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Runrunes. -La cifra de homicidios en el contexto de las protestas postelectorales ocurridas desde el 28 de julio, a raíz de los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro en las presidenciales en Venezuela, subió de 13 a 17 víctimas, de acuerdo con datos recogidos por Monitor de Víctimas.

Tres de las cuatro muertes registradas sucedieron en las manifestaciones del martes 30 de julio. A las 17 víctimas las hirieron con armas de fuego.

En seis de los 17 casos (35% del total), no se ha determinado el victimario. Testigos señalaron en seis de las muertes que quienes dispararon fueron presuntos miembros de colectivos (paramilitares o civiles armados defensores del gobierno). En uno más, se señaló la participación de colectivos y policías.

A la Guardia Nacional Bolivariana se le atribuyen tres de las muertes. En otro caso, se señala a la Policía Nacional Bolivariana.

Aragua continúa siendo el estado con mayor cantidad de víctimas: cinco en total, que murieron en las protestas postelectorales del 29 de julio sucedidas en la redoma de San Jacinto, en la ciudad de Maracay. Le sigue Distrito Capital, con cuatro muertes ocurridas en sectores populares de las parroquias Antímano, El Valle y Sucre.

En Zulia y Miranda se registraron dos homicidios, respectivamente, mientras que en Yaracuy, Bolívar, Carabobo y Táchira mataron a una persona por estado.

Asciende a 17 la cantidad de asesinados en las protestas postelectorales de 2024 en Venezuela
Muertos en Venezuela.

Nuevas víctimas

En las protestas postelectorales de la tarde del martes 30 de julio, en Naguanagua, estado Carabobo, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de PoliCarabobo reprimieron a los manifestantes de la avenida Universidad, en las cercanías de la 41 Brigada Blindada del Ejército Bolivariano. Allí mataron a Víctor Bustos, un hombre de 34 años, padre de tres hijos, que estaba en las inmediaciones de la estación de servicio Santa Ana.

A Bustos lo llevaron en moto hasta el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (HUAL), donde murió. Cuando se supo la noticia, varios manifestantes se fueron hasta la estación de la Policía Municipal de Naguanagua, al lado de la plaza Rafael Urdaneta, donde rompieron ventanas, sacaron mobiliario del lugar y lo quemaron.

La tarde del 30 de julio también hirieron de bala Luis Eduardo Roberto Hernández, un mototaxista de 19 años que estaba en una manifestación en el casco central de Upata, en el estado Bolívar, cuando presuntos colectivos comenzaron a atacar a quienes protestaban. Aunque intentó escapar en su moto, a la víctima la alcanzó un disparo en el ojo. Murió la madrugada del miércoles.

Durante la misma jornada balearon a Yorgenis Emiliano Leyva Méndez, de 35 años, en una manifestación en la plaza Bolívar de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda. Testigos informan que policías y colectivos dispararon desde la sede de la Alcaldía a la caravana de motorizados que protestaba.

(Este contenido es republicado en La Prensa gracias a la iniciativa #LaHoraDeVenezuela).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más