Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Así fue el secuestro de María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro

La líder de la oposición venezolana señala que uno de los motorizados que la acompañaba recibió un disparo en una de sus piernas y está detenido.

Así fue el secuestro de María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, durante el video en el que envió un mensaje al país.

María Corina Machado, la líder de la oposición venezolana, relató que al salir de la concentración en Chacao en Caracas, el pasado jueves 9 de enero, varias motos intentaron interceptarlos. Posteriormente unos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana se la llevaron en una moto.

+info

María Corina Machado denuncia que Nicolás Maduro consolida un ‘golpe de Estado’El gobernante Nicolás Maduro toma posesión en medio de cuestionamientos internacionales y denuncias de fraude

“Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí. Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda. En el trayecto, escuché repetir un par de veces que se dirigían a Boleitas (donde quedan unos calabozos de la Policía Nacional Bolivariana)”, reveló Machado.

Sostuvo que después de llegar cerca de esa zona, repentinamente los motorizados se detuvieron y la dejaron ir.

“Para poder hacerlo me pidieron que grabara un video como una fe de vida. Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente. Fue entonces cuando me enteré que el conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación le habían herido una pierna de bala cuando los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana nos dispararon. También se lo llevaron preso. Yo estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes de mi cuerpo. Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen”, relató Machado.

Dijo que la actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro.

“Obviamente a esto también se sumó las inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales, gobiernos en todas partes del mundo, que les hizo entender el error que habían cometido al secuestrarme violentamente. Quiero hacer llegar mi profundo agradecimiento a los aliados democráticos de Venezuela que nos acompañan en esta hora”, dijo.

Además, señaló que a partir de hoy arreciará aún más la presión, hasta hacerle entender a Maduro que “esto se acabó”.

“El día de ayer [9 de enero] el régimen desplegó una brutal represión, persiguiendo y deteniendo a más de 20 venezolanos. Algunos de ellos son líderes en los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy, Zulia y en Caracas, incluyendo algunos periodistas”, dijo.

La dirigente se despidió con un ¡Gloria al bravo pueblo!


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más