Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asilados denuncian una semana de ‘asedio’ en residencia de embajada argentina en Caracas

Asilados denuncian una semana de ‘asedio’ en residencia de embajada argentina en Caracas
Fotografía de archivo en donde se ve a Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina en Caracas. EFE

Los opositores venezolanos Pedro Urruchurtu y Magalli Meda —dos de los seis antichavistas asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo— denunciaron que este sábado se cumplió una semana del “asedio” en las afueras del inmueble, custodiado por Brasil.

Urruchurtu indicó a EFE que la semana se cumplió a las 18:45 hora local (22:45 GMT) de este sábado, cuando se mantiene el “asedio policial” por parte de agentes de seguridad que “siguen afuera”.

Además, aseguró que, desde el lunes pasado, están “sin electricidad”, tras el denunciado robo de fusibles eléctricos, y que tampoco permiten el acceso de un camión cisterna con agua potable para reponer lo consumido del tanque de la residencia, que —afirmó— se agotó este sábado, tras varios días racionando su contenido.

Por su parte, Meda publicó un mensaje en la red social X donde también denuncia que “continúa” el “asedio externo”, mientras se mantiene “cortada” la electricidad y “negado” el acceso del camión con agua.

El miércoles, la mayor coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— pidió presión internacional para que cese el “asedio criminal” y “se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los seis compañeros allí asilados”.

Además de Urruchurtu y Meda, se encuentran Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos —todos colaboradores del partido Vente Venezuela, de la líder opositora María Corina Machado— y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.

Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.

Desde agosto, la embajada argentina permanece bajo la protección de Brasil —luego de la expulsión de los diplomáticos del país austral—, aun cuando el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más