Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


AstraZeneca desmiente negativa a reunirse con la Unión Europea sobre vacunas

AstraZeneca desmiente negativa a reunirse con la Unión Europea sobre vacunas
Dosis de la vacuna contra la Covid-19. Archivo

El gigante farmacéutico británico AstraZeneca desmintió el miércoles alegaciones de que rechazaban reunirse con responsables de la Unión Europea para hablar de los retrasos en la entrega de las dosis previstas de la vacuna contra la Covid-19.

“Podemos confirmar que no nos hemos retirado, asistiremos a la reunión con los funcionarios de la UE hoy”, dijo a la AFP una portavoz de AstraZeneca, cuya vacuna desarrollada con la universidad de Oxford debe ser próximamente aprobada para su uso en los países europeos.

El laboratorio y la UE están enzarzados en una áspera controversia a raíz del anuncio el pasado viernes por AstraZeneca de retrasos en la entrega de las dosis pedidas por Europa.

La firma lo atribuyó a una “caída del rendimiento” en una de sus plantas de producción en Bélgica, destinada al suministro europeo.

El lunes, una alta funcionaria de la UE anunció que el laboratorio había propuesto un nuevo programa de entregas, considerado “inaceptable” por Bruselas. Y aseguró que las explicaciones dadas hasta entonces por la farmacéutica no habían sido “convincentes”.

Por esa razón, los representantes de AstraZeneca habían sido convocados a otra reunión este miércoles. Un responsable europeo afirmó sin embargo que habían rehusado el encuentro.

En una entrevista publicada el martes, el director general del grupo británico, Pascal Soriot, explicó haber podido suministrar sus vacunas al Reino Unido porque este firmó su contrato con más antelación y eso dio tiempo a la empresa para solucionar fallas en las plantas británicas.

Soriot agregó que “de todos modos, no nos comprometimos con la UE”. “No es un compromiso contractual. Dijimos: haremos lo mejor que podamos, pero sin garantizar que lo consigamos”.

Una fuente europea contactada por la AFP advirtió que Bruselas seguirá exigiendo a AstraZeneca que cumpla su contrato.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más