Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4

Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4
El asteroide 2024 YR4 observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2.4 m en el Instituto Tecnológico de Nuevo México el 27 de enero de 2025. Europa Press/NASA REMITIDA / HANDOUT por NASA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 19/2/2025

Aunque sigue siendo una posibilidad baja, nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 indican que su probabilidad de impacto con la Tierra ha aumentado hasta un 3.1% el 22 de diciembre de 2032.

El 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre pasado en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile. Tiene un diámetro de 55 metros. Un asteroide de ese tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA.

Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente, que pasó del 1.2 % al 2.3 % y luego bajó al 2 %, para subir ajora al 3.1 %, según la actualización del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

En caso de impacto, el riesgo afecta a una banda de la superficie terrestre que se extiende a lo largo del océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, según el International Asteroid Warning Network (IAWN).

Las observaciones en curso desde telescopios terrestres involucrados con la Red Internacional de Advertencia de Asteroides continuarán mientras el asteroide todavía sea visible hasta abril, después de lo cual será demasiado débil para observarlo hasta alrededor de junio de 2028.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA también observará el asteroide en marzo de 2025 para evaluar mejor el tamaño del asteroide.

A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, su probabilidad de impacto se conocerá mejor. Es posible que el asteroide 2024 YR4 sea descartado como un peligro de impacto, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido anteriormente en la lista de riesgo de asteroides de la NASA, mantenida por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. También es posible que la probabilidad de impacto siga aumentando, según la NASA.

Desde la ESA se explica que el asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público.

La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica). Actualmente, se está alejando de la Tierra casi en línea recta, por lo que es difícil determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más