Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumentan a cuatro los muertos por el huracán Milton, que sale de la península de Florida

Las muertes por Milton en Florida aumentan al menos a cuatro, todos ellas debido a tornados ocurridos antes de la llegada del huracán, que ya salió esta mañana a mar abierto en la costa este del estado.

+info

Milton golpea el centro de Florida en una noche con millones de desplazados y sin luz; baja de categoríaMilton baja a categoría 2 tras llegar a Florida y causa inundaciones repentinas en Tampa

Las muertes ocurrieron en el condado de St. Lucie (Florida) antes de la llegada del ciclón, que a su paso ha dejado numerosos condados destruidos y a más de 3 millones de personas sin electricidad, mientras las autoridades están respondiendo a miles de llamadas de rescate de ciudadanos atrapados.

Según explicó este jueves el alguacil de St. Lucie a CNN, Keith Pearson, los múltiples tornados provocados por el huracán dejaron “múltiples muertes” tras golpear “una comunidad de casas prefabricadas”.

Aumentan a cuatro los muertos por el huracán Milton, que sale de la península de Florida
El huracán afectó a miles de personas en Florida. EFE

“Todas sus casas con ellos dentro fueron levantadas, movidas, destruidas. Quiero decir que todo en el camino del huracán o de este tornado desapareció”, apuntó. Según la cadena, los muertos serían al menos cuatro.

Según el último informe publicado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 8:00 a.m. (hora local), Milton se encuentra ya a 120 kilómetros de Cabo Cañaveral y se está alejando de la costa este de Florida, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora.

Las advertencias de huracán al sur de Sebastian Inlet y al norte de la frontera del condado de Flagler y Volusia se han cambiado a advertencias de tormenta tropical, mientras se ha suspendido la advertencia de marejada ciclónica a lo largo de la costa oeste de Florida.

La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, afirmó esta mañana que a pesar de que el riesgo de marejadas ciclónicas ha pasado, el peligro de inundaciones no ha terminado. “A las 7 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se inundarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”, apuntó.

Según la web PowerOutage.us, más de 3.2 millones de hogares y empresas estaban sin electricidad, con los condados de la costa centro-oeste del estado como los más afectados, entre ellos Hardee, Hillsborough, Charlotte, Manatee, Sarasota y Pinellas.

En todo el condado de Pinellas se emitió una advertencia a los ciudadanos para que sigan refugiados tras los “daños graves en todo el condado”. “Muchas carreteras están intransitables debido a cables eléctricos caídos, árboles caídos, escombros. St. Pete, Gulfport y Lealman sin agua”, apunta la alerta.

El alguacil del condado de Hillsborough, Chad Chronister, instó a los residentes a ser pacientes con los equipos de rescate mientras trabajan durante toda la noche para realizar rescates e intentar llegar a quienes necesitan ayuda.

“Hay tantos árboles y cables eléctricos caídos que literalmente tenemos que abrirnos paso en estos vecindarios para poder evaluar qué tan dañados están”, apuntó a CNN esta mañana.

Milton, el quinto huracán en los Estados Unidos este año, tocó tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida, al sur de la ciudad de Tampa, a las 8:30 p.m. (hora local), con vientos de hasta 205 kilómetros por hora (120 millas), es decir, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 5).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más