Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Australia detiene al creador de una aplicación utilizada por criminales de todo el mundo

La Policía australiana arrestó este miércoles al creador de la aplicación de comunicación encriptada ‘Ghost’, que es usada por redes criminales de varios países, en un amplio operativo internacional que dejó otros 38 detenidos en Australia.

Además de en el país oceánico, también se han producido redadas en el marco de este operativo en Canadá, Irlanda, Italia y Suecia, se reporta un comunicado la Policía Federal de Australia.

El creador y administrador del programa ‘Ghost’, de 32 años, fue detenido en su residencia de Sídney y comparecerá hoy ante un tribunal de justicia para ser acusado de varios delitos, entre ellos apoyo a organización criminal.

Conforme a la investigación policial, el acusado creó ‘Ghost’ hace nueve años y desde entonces ha vendido el programa “a delincuentes de todo el mundo”, entre ellos grupos del crimen organizado italianos, surcoreanos y de Oriente Medio.

La aplicación, instalada en teléfonos inteligentes y cuya suscripción por seis meses costaba 2,350 dólares australianos (unos 1,600 dólares estadounidenses o casi 1,430 euros), era usada para delitos como tráfico de drogas, blanqueo de dinero, ordenar asesinatos o amenazas con violencia, apunta la Policía.

“En los últimos dos días, alrededor de 700 miembros de la Policía Federal han ejecutado órdenes de registro a lo largo de cuatro estados (australianos) para arrestar a quienes han utilizado la plataforma de comunicaciones encriptada llamada ‘Ghost’”, apuntó el comisionado adjunto de la Policía Federal, Ian McCartney.

Australia detiene al creador de una aplicación utilizada por criminales de todo el mundo
Las autoridades esperan realizar más detenciones en los próximos días.

La Policía australiana, que logró infiltrarse en el programa y gracias a ello intervenir en 50 delitos de amenazas, estima que en la actualidad hay más de 375 dispositivos activos con este programa encriptado solo en Australia.

Las autoridades del país oceánico, que en este operativo se incautaron también de 205 kilogramos de droga, 25 armas de fuego y 1.2 millones de dólares australianos, esperan realizar más detenciones en los próximos días.

Por su parte, la directora de Europol, Catherine De Bolle, señaló en el mismo comunicado el éxito de este operativo para desmantelar el programa usado por sindicatos criminales y donde han participado fuerzas de seguridad de nueve países.

“Hoy hemos dejado claro que, por muy ocultas que se crean las redes delictivas, no pueden eludir nuestro esfuerzo colectivo”, remarcó De Bolle.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más