Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades de Haití afirman que Puerto Príncipe sufre un apagón total

Autoridades de Haití afirman que Puerto Príncipe sufre un apagón total
La capital de Haití sufrió este martes un apagón total. EFE/Archivo

La capital de Haití ha sufrido este martes un apagón total debido al boicot de la central hidroeléctrica de Peligre situada en Plateau Central, al este del país, y que supuestamente fue provocado por autoridades locales, afirmó este martes la empresa pública Electricidad de Haití (EDH).

”Esta lamentable situación se debe simplemente a actos de invasión rayados en el vandalismo perpetrados por supuestas autoridades bajo el falso pretexto de que la zona metropolitana de Puerto Príncipe no puede ser abastecida si no lo son las Hauts y Bas Plateaux”, dijo la EDH en un comunicado.

Hauts y Bas Plateaux son comunidades cercanas a Plateau Central. Esta nota parece explicar el apagón del día en la zona metropolitana, sin que las autoridades energéticas hayan avisado.

Según EDH, este tipo de acciones, lejos de satisfacer las necesidades de electricidad de la población haitiana, solo sirven para complicar las dificultades de la empresa, ya que los equipos utilizados para hacer funcionar las centrales son caros y difíciles de reparar, mantener o incluso sustituir.

La empresa estatal ha lanzado un llamamiento urgente a las autoridades competentes, no solo para que inicien una investigación con el fin de identificar, juzgar y castigar a los autores de tales actos, sino también para pedirles que tomen las medidas necesarias para asegurar la Central Hidroeléctrica de Peligre, “que es un bien del patrimonio nacional”.

Según EDH, la zona donde se encuentra la central hidroeléctrica, Plateau Central, está privada de electricidad porque dos transformadores se han averiado irreversiblemente por sobrecarga y, sobre todo, porque es imposible prestar a tiempo la asistencia técnica necesaria, ya que el Departamento Oeste, donde ubica Puerto Príncipe, está prácticamente aislado del resto del país debido a la inseguridad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti