La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, animó este domingo a los ecuatorianos a que acudan a votar en las elecciones generales extraordinarias para, de esa forma, condenar la violencia y ratificar su compromiso con la democracia.
Al inaugurar la jornada electoral, marcada por el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio, Atamaint señaló que “el momento que vive la patria demanda que la ciudadanía, las instituciones políticas y del Estado y la fuerza pública cierren filas para combatir sin miedo a los pocos violentos que quieren sumir al país en la desesperanza”.
”Quienes creemos en el Estado de Derecho, la respuesta debe ser democracia, democracia y más democracia. Invito a votar con optimismo y con la confianza de que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el CNE hemos puesto para garantizar unos comicios pacíficos y seguros mediante un plan de seguridad”, apuntó Atamaint.
La presidenta del CNE también se ratificó en la decisión tomada por el Gobierno y por las autoridades electorales de no postergar los comicios después del asesinato de Villavicencio, acribillado a tiros por presuntos sicarios colombianos a la salida de un mitin electoral en Quito.
”Pese a los sucesos ocurridos en estas semanas que causan dolor y enlutan la democracia del país, es necesario precisar que la no ejecución de los comicios podría representar la nulidad de los mismos. Estos hechos violentos no nos detendrán, porque la paz y la democracia la defendemos todos”, explicó Atamaint.
”Que el ejercicio de nuestros derechos sea nuestra mejor defensa frente a los que pretenden arrebatarnos la paz y sembrar el miedo mediante la violencia. Que el voto de cada uno sea un símbolo de convivencia pacífica, progreso y racionalidad”, deseó.
La jefa del ente electoral también agradeció el apoyo de más de 53 mil miembros de la Policía Nacional desplegados con motivo de las elecciones, a los que se sumarán un contingente importante de las Fuerzas Armadas al amparo del estado de excepción declarado por el Gobierno luego del asesinato de Villavicencio.
También destacó la presencia en estos comicios de 2 mil 366 observadores electorales, de los que 2 mil 26 son nacionales y 340 internacionales, entre ellos misiones de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).