Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bancada del PAN en el Senado mexicano rechaza designación de Jesusa Rodríguez como embajadora en Panamá

Bancada del PAN en el Senado mexicano rechaza designación de Jesusa Rodríguez como embajadora en Panamá

La designación de Jesusa Rodríguez, actual senadora suplente por el partido Morena, como la nueva embajadora de México en Panamá fue rechazada este 1 de febrero por los senadores que integran la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).

Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, mejor conocida como Jesusa Rodríguez, es oriunda de la ciudad de México.

La dirigente política nació el 3 de noviembre de 1955 y “se ha desempeñado como directora de teatro, actriz, activista, artista de performance y funcionaria”, detalló Infobae.

De acuerdo con Milenio, Julen Rementeria, coordinador del grupo de senadores del PAN, se pronunció por buscar los perfiles adecuados para ocupar los cargos diplomáticos mexicanos.

“Me parece que el Servicio Exterior Mexicano se debería buscar prestigiar (…) pero, de eso a pasarse al otro lado, a proponer a una persona que con los méritos que tenga, habría que platicarlos, pero ¿embajadora de un país, representante de una nación?, me parece que no tiene el perfil para ello”, expresó Rementeria en una conferencia de prensa.

Rodríguez fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en remplazo del historiador Pedro Salmerón, quien este 30 de enero renunció como aspirante a embajador de México en Panamá.

Un grupo de colectivos feministas, organizaciones y personas que conocen a Salmerón han expresado su inconformidad e indignación por su designación a través de las redes sociales, mediante el hashtag#UnAcosadorNoDebeSerEmbajador”, y un comunicado firmado por más de 400 personas.

Salmerón es acusado por exestudiantes y copartidarias de supuesto acoso. En ese sentido, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en donde Salmerón trabajó como docente, inició un proceso formal de investigación frente a las denuncias de alumnas y exalumnas.

Un comité de investigación del ITAM encontró evidencia suficiente de acoso sexual en un caso y un patrón de conducta que llevaba a situaciones reiteradas de violencia de género y hostigamiento sexual en el entorno universitario.

No obstante, López Obrador mantuvo esa candidatura debido a que no existe ninguna denuncia penal contra Salmerón e incluso afirmó la semana pasada que si le presentaban esa denuncia ante de las autoridades judiciales él retiraría la candidatura del historiador.

López Obrador dijo este 1 de febrero que recibió una carta de Salmerón (fechada el 30 de enero de 2022) donde le informó de su declinación.

Esta designación de Rodríguez se presenta luego de que, según López Obrador, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, expresara su postura ante el nombramiento de Salmerón.

“Como si fuera la Santa Inquisición, la ministra de Panamá se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM y nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”, comentó el mandatario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más