Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Biden aboga por una reforma inmediata de la venta de armas en Estados Unidos

Biden aboga por una reforma inmediata de la venta de armas en Estados Unidos
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este domingo al Congreso que actúe “ahora” para restringir la circulación de armas de fuego en Estados Unidos, tres años después del tiroteo en el instituto de Parkland, en Florida.

“Tomaremos medidas para acabar con nuestra epidemia de violencia con armas de fuego y hacer que nuestras escuelas y comunidades sean más seguras”, dijo el presidente demócrata en una declaración con motivo del aniversario del ataque, que dejó 17 muertos el 14 de febrero de 2018.

“Pido al Congreso que promulgue reformas de sentido común en materia de armas”, dijo Biden, pidiendo que se exija la comprobación de antecedentes de los compradores “para todas las ventas de armas”, y que se prohíban los rifles de asalto y los cargadores de alta capacidad.

Para el mandatario, es necesario “poner fin a la inmunidad de los fabricantes de armas que ponen armas de guerra en las calles”, y “el momento de actuar es ahora”.

Por su parte, la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró: “Promoveremos estos y otros proyectos de ley para salvar vidas y ofreceremos el progreso que la comunidad de Parkland y el pueblo estadounidense merecen y exigen”.

Los demócratas tienen una estrecha mayoría en el Senado, pero necesitarán al menos 10 republicanos para aprobar estas leyes, lo que parece difícil en este momento.

En 2018, el día de San Valentín, Nikolas Cruz, de 19 años, abrió fuego en el instituto Marjory Stoneman Douglas, en el sureste de Florida, matando a 14 estudiantes y tres profesores antes de ser detenido.

Expulsado de la escuela el año anterior por “razones disciplinarias”, pudo obtener legalmente un rifle de asalto semiautomático a pesar de sus antecedentes psiquiátricos.

Pese a la movilización sin precedentes de los estudiantes de la escuela secundaria de Parkland por un control más estricto de la venta de armas, el entonces presidente republicano Donald Trump se negó a considerar la prohibición de los rifles de asalto.

Desde hace años, Estados Unidos vive asesinatos en masa, regularmente en escuelas, centros comerciales, empresas o lugares de culto.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más