Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Biden adelanta que advertirá a Putin sobre ‘líneas rojas’

Biden adelanta que advertirá a Putin sobre ‘líneas rojas’

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, adelantó este lunes en Bruselas que cuando se reúna el miércoles con su par ruso, Vladimir Putin, en Suiza, le dirá cuáles son las “líneas rojas” que no debe cruzar.

“Es nuestro interés común y el interés del mundo que cooperemos. Y veremos si podemos hacerlo. Y en las áreas donde no estamos de acuerdo, dejarle claro cuáles son las líneas rojas”, dijo el mandatario estadounidense en una rueda de prensa.

Después de participar este lunes de una cumbre de la OTAN, Biden protagonizará el martes un encuentro con los máximos líderes de las instituciones europeas, y al fin de la jornada viajará a Ginebra, Suiza, donde será la reunión con Putin.

En una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, Biden dijo que el líder ruso es un hombre “inteligente” y “duro”, pero señaló que debería entender que si el opositor Alexéi Navalni muere en prisión, eso sería “una tragedia”.

En sus declaraciones, Biden también comprometió el apoyo del país a la integridad territorial de Ucrania y condenó las “acciones agresivas” de Rusia, que en 2014 anexó a su territorio la península de Crimea.

“No busco un conflicto con Rusia, pero responderemos si Rusia continúa sus actividades dañinas”, dijo el mandatario estadounidense, quien también reafirmó su “continuado apoyo a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania”.

Biden dijo que “haremos todo lo posible para que Ucrania pueda resistir a la agresión.

Sin embargo, el mandatario estadounidense arrojó agua helada a las pretensiones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de obtener de Biden un apoyo a la rápida incorporación de Ucrania a la OTAN.

Ese paso, dijo Biden, no depende de Estados Unidos, sino de los 30 miembros de la OTAN



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más