El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la tarde de este jueves 24 de febrero sanciones económicas y restricciones de exportación a Rusia luego de la invasión a Ucrania.
El mandatario afirmó en un discurso desde la Casa Blanca la tarde de este jueves que sancionará a otros cuatro bancos rusos.
“Esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo”, advirtió.
Biden afirmó asimismo que sacar a Rusia de la red interbancaria Swift seguía siendo “una opción”, pero que “actualmente no es (una) posición” compartida por los europeos y aseguró que las otras sanciones financieras anunciadas tendrían “tanto o más impacto” que esa medida solicitada por Ucrania.
Además se suprimirá más de la mitad de las importaciones tecnológicas de Rusia.
El mandatario estadounidense se pronunció 14 horas después del comienzo del ataque ruso a Ucrania.
“Esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de inmediato como a largo plazo”, advirtió.
Biden además prometió liberar las reservas de petróleo estadounidenses para aliviar a sus ciudadanos. Los precios están en franco ascenso por la invasión de Ucrania por parte de Moscú y la perspectiva de que el suministro de Rusia se vea afectado.
Washington “liberará barriles adicionales de petróleo cuando las condiciones lo justifiquen”, dijo Biden, quien señaló que “los estadounidenses ya están sufriendo”.
Además, avanzó que Estados Unidos está trabajando con aliados en una “liberación colectiva de reservas estratégicas de petróleo de los principales países consumidores de energía”.
También asegura que el presidente Vladimir Putin se convertirá en “un paria en la escena internacional”.
Otro punto que destacó Biden en su pronunciamiento es que defenderá “cada ápice del territorio de OTAN”, pero no enviará tropas a Ucrania. “Nuestras fuerzas armadas no van a Europa para combatir en Ucrania, sino para defender a nuestros aliados de la OTAN y tranquilizar a estos aliados del Este”, afirmó.