Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Biden y Putin hablarán el martes por las tensiones en Ucrania

Biden y Putin hablarán el martes por las tensiones en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, tienen previsto hablar el martes por videollamada, indicó el Kremlin, en plenas tensiones entre Moscú y Occidente por la situación en la frontera ucraniana.

“Confirmamos” que la entrevista tendrá lugar el martes, declaró el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, citado por la agencia de prensa Interfax. La llamada tendrá lugar “por la tarde” (en Rusia) y su duración “la determinaran los presidentes”, detalló la agencia Ria Novosti.

Un comunicado de la Casa Blanca confirmó la entrevista y dijo que ambos líderes discutirían sobre una serie de temas a través de una conexión por vídeo segura.

“El presidente Biden subrayará la preocupación de Estados Unidos por las actividades militares rusas en la frontera con Ucrania y reafirmará el apoyo de Estados Unidos a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, añadió.

El anuncio de esta reunión, que Moscú y Washington preparan desde hace varios días, llega en un contexto de mucha tensión Occidente y Rusia, país acusado de preparar una invasión inminente de Ucrania.

Kiev y sus aliados denuncian, en concreto, que Rusia ha concentrado numerosos soldados y carros de combate en su frontera.

Moscú desmintió en varias ocasiones cualquier intención bélica, y acusa a Occidente de multiplicar las “provocaciones”, como por ejemplo los ejercicios militares en el mar Negro (donde se encuentra la península de Crimea, anexionada por Rusia).

Desde 2014, Ucrania se encuentra desgarrada por una guerra entre el gobierno y los separatistas prorrusos en el este del país. Un conflicto que dejó 13.000 muertos y fue provocado por la anexión de Crimea.

Con esta situación, Biden declaró el viernes que Estados Unidos preparaba un “conjunto de iniciativas” disuasivas para que sea “muy, muy difícil para Putin hacer lo que a la gente le preocupa que pueda hacer”.

Moscú reclama “garantías de seguridad” para calmar las tensiones, sobre todo, la confirmación de que la OTAN no va a continuar su ampliación hacia el este, en particular con la adhesión de Ucrania.

Además del conflicto de Ucrania, Rusia y Estados Unidos se enfrentan por otros temas como los ciberataques o el personal de sus embajadas, tras varias oleadas de expulsiones diplomáticas.





COMENTARIOS


Última Hora

  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más