Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Blinken desayuna en mercado de pescado de Perú para criticar la pesca ilegal

Blinken desayuna en mercado de pescado de Perú para criticar la pesca ilegal

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, desayunó este viernes en un mercado de pescado en Lima para escenificar el apoyo de Estados Unidos a los productores locales y denunciar la pesca ilegal por parte de embarcaciones de otros países, en una velada referencia a China.

Blinken, que está de visita oficial en Perú, recorrió el mercado de Chorrillos, en la línea costera de la capital, donde charló con pescadores y saboreó un sándwich de pescado.

En este mercado al aire libre, formado por pequeños puestos familiares, alguna cevichería y varias barcas abandonadas, el líder de la diplomacia estadounidense conoció a Claudia, una veterana y dicharachera vendedora que le mostró la pesca fresca del día, con una traductora de por medio.

“Uno de los grandes retos que hay aquí en Perú, y también en muchos otros países, es el problema de la pesca ilegal e irregular, que tiene un impacto profundo en la vida de los pescadores”, dijo el secretario a la prensa.

Blinken explicó que la pesca es “fundamental” en la economía y la cultura peruana, por lo que Estados Unidos lanzó un programa de 18,5 millones de dólares para trabajar con “las comunidades locales” con el objetivo de que la industria pesquera sea más “sostenible” y “salvar” el estilo de vida de los pescadores.

El funcionario aprovechó también para recomendar a la gente que acuda a comer a Chorrillos: “Ha sido una gran forma de comenzar el día”, sentenció.

Cerca de 67,000 personas se dedican en Perú a la pesca minorista, que aporta 1.500 millones de dólares anuales a la economía peruana, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Washington denuncia que la pesca ilegal cuesta decenas de miles de millones de dólares cada año, supone una amenaza a la seguridad marítima y daña el medioambiente.

El Departamento de Estado ha declarado las costas de Latinoamérica y el Caribe como zonas “prioritarias” para la seguridad marítima, un asunto que ha abordado con países como Ecuador y Chile, además de Perú.

Lima es la última parada de la gira latinoamericana del secretario de Estado, que ha visitado Colombia, Chile y Perú, donde se reunió con los presidentes Gustavo Petro, Gabriel Boric y Pedro Castillo, respectivamente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona con urgencia para analizar propuesta de ley sobre amnistía Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más