Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Blinken habla con María Corina Machado y Edmundo González y les reitera el apoyo de Estados Unidos

En la conversación, el jefe de la diplomacia estadounidense reiteró el apoyo de su país a los dos líderes políticos y pidió “que se haga cumplir la voluntad de los venezolanos, expresada en las urnas”, según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Blinken habla con María Corina Machado y Edmundo González y les reitera el apoyo de Estados Unidos
Fotografía de archivo del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. EFE/EPA/Mohamed Alí

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo este lunes una llamada con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia -reconocido por Washington como ganador de los últimos comicios presidenciales de julio y actualmente exiliado en España- y María Corina Machado.

En la conversación, el jefe de la diplomacia estadounidense reiteró el apoyo de su país a los dos líderes políticos y pidió “que se haga cumplir la voluntad de los venezolanos, expresada en las urnas”, según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Washington, indicó Blinken a los opositores, está “comprometido con una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos injustamente detenidos”.

Blinken habla con María Corina Machado y Edmundo González y les reitera el apoyo de Estados Unidos
El bloque opositor liderado por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, en una foto de archivo luego de las elecciones presidenciales en Venezuela a finales de julio. EFE

El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha insistido en que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero, a pesar de que González reivindica la victoria en los comicios de julio, que fueron seguidos por protestas en Venezuela y quejas internacionales después de que el ente electoral venezolano concediera la victoria al dirigente chavista, en el poder desde 2013.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro dijo a mediados de diciembre que, junto con “millones de hombres y mujeres que estarán en las calles”, acudirá a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo- para jurar el cargo de presidente para un tercer sexenio en el poder.

Maduro fue proclamado ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desglosada, tras lo que la oposición mayoritaria denunció fraude.

Desde entonces, el país vive una crisis que, según la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- y diversas organizaciones no gubernamentales, está marcada por una “persecución” contra dirigentes y activistas antichavistas y por el mayor número de “presos políticos conocido en Venezuela, al menos, en el siglo XXI”, como lo denuncia la ONG Foro Penal.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más