Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones

Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones
La alcaldía de Bogotá y la empresa de Acueducto anunciaron que a partir del 12 de abril se levanta el racionamiento de agua en la ciudad.

El alcalde de la ciudad de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha anunciado que a partir del sábado se levantarán las políticas de racionamiento de agua en la capital colombiana tras un año de restricciones debido a los bajos niveles en la capacidad de los embalses.

“Desde mañana se levanta el racionamiento de agua en Bogotá, los estudios técnicos dieron el aval. Nos lo habían pedido desde hace tiempo”, ha manifestado Galán, quien ha precisado que los niveles de los embalses han alcanzado cifras significativas equiparables a “19,000 piscinas olímpicas”.

El alcalde bogotano ha destacado que a lo largo de estos días de abril, el embalse de Chusa ha logrado acumular en torno a diez millones y medio de metros cúbicos, lo que claramente ha contribuido a que se pueda poner fin a las restricciones, según recoge la emisora colombiana RCN Radio.

Galán ha recordado que el principal objetivo cuando se decretaron las políticas de racionamiento fue el poder asegurar el abastecimiento para todo el año 2025.

“Para poder tener esa tranquilidad de levantar la medida es porque tenemos agua suficiente para el 2025 y para el inicio del año hidrológico 2026″, ha dicho.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más