Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolivia crea unidad antiterrorista contra extranjeros que amenacen el país

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo mencionó que hay colombianos, peruanos, cubanos y venezolanos vinculados a hechos de “terrorismo”.

Bolivia crea unidad antiterrorista contra extranjeros que amenacen el país

El gobierno interino de Bolivia activó este martes la unidad antiterrorista GAT con 60 policías para “desarticular” grupos de extranjeros que “están amenazando” la paz del país, según el Ministerio de Gobierno (Interior) y la Policía.

"Este grupo antiterrorista tiene como misión desarticular absolutamente todas las células terroristas que están amenazando nuestra patria", afirmó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, durante un acto oficial en el que presentó a los uniformados, todos vestidos de negro, el rostro cubierto y armas con miras telescópicas.

Acotó que es necesario que las instituciones del Estado actúen para “liberar a Bolivia de estos narcoterroristas que se han instalado en el país en los últimos 14 años”, durante el gobierno de Evo Morales, asilado en México tras su dimisión el 10 de noviembre.

El comandante de la Policía, Rodolfo Montero, dijo en el mismo acto que "este grupo estará destinado a desarticular grupos extranjeros que entrenaron y guiaron para sembrar el terror a los ciudadanos".

El expresidente Morales respondió en Twitter que "los golpistas que asaltaron el poder en #Bolivia, ahora inventan historias increíbles para culpar a otros del terror que ellos mismos están imponiendo desde el Estado".

Acotó que "el único plan terrorista que están ejecutando son ellos (los del gobierno boliviano) a sangre y fuego contra todos los bolivianos".

El nuevo gobierno transitorio de la derechista Jeanine Áñez denunció, desde que llegó al poder, que en el país han detectado a extranjeros, encargados de sembrar terror en el país. Mencionó a colombianos, peruanos, cubanos y venezolanos.

En especial, dijo que han sido responsables de provocar enfrentamientos entre opositores y oficialistas y entre civiles y fuerzas combinadas del Ejército y la Policía que en más de un mes de incidentes dejaron 33 muertos.

La Policía tiene detenido en la ciudad de Santa Cruz (este) al argentino Facundo Molares Schoenfeld, a quien identificó como un exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y como promotor de unos graves enfrentamientos en esa región.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más