Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolivia irá a las elecciones presidenciales el 3 de mayo

Bolivia irá a las urnas después de que las elecciones del pasado 20 de octubre fueran anuladas tras el informe de una auditoría de la Organización de Estados Americanos.

Bolivia irá a las elecciones presidenciales el 3 de mayo

Bolivia elegirá presidente este domingo 3 de mayo, más de seis meses después de los polémicos comicios que provocaron una revuelta social que desembocó en la renuncia de Evo Morales y la posterior asunción de la conservadora Jeanine Áñez como mandataria interina.

“El domingo 3 de mayo, los ciudadanos vamos a acudir a votar para elegir a la presidencia y a la Asamblea Legislativa”, confirmó en conferencia de prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

Con anterioridad, el vicepresidente del TSE, Oscar Hassenteufel, había señalado la fecha de los comicios y que el lunes 6 de este mes el organismo daría a conocer todo el calendario electoral.

Bolivia irá a las urnas después de que las elecciones del pasado 20 de octubre fueran anuladas tras el informe de una auditoría de la Organización de Estados Americanos, que halló irregularidades en favor de Morales, en el poder desde 2006 y que buscaba su tercera reelección.

Las anteriores autoridades del TSE, todas en prisión por fraude electoral, dieron la victoria a Morales en primera vuelta, por delante del expresidente centrista Carlos Mesa, y su acceso directo a la presidencia para un cuarto mandato consecutivo de cinco años más, hasta 2025.

La decisión del tribunal desató violentas protestas sociales que exigían la renuncia de Morales, de 60 años. El 10 de noviembre, el exmandatario dimitió y dos días después se fue asilado a México.

La opositora Áñez se autoproclamó presidenta interina con el fin de convocar elecciones presidenciales, lo que desató protestas entre los seguidores del líder indígena.

Las conflictos se saldaron con 35 muertos, según informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Hasta la fecha hay varios precandidatos. Una encuesta de fines de diciembre del diario Página Siete señala que el joven dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, considerado heredero político de Morales, marcha primero con el 23% de la preferencia electoral, seguido por Mesa, con el 21%.

Rodríguez aún debe esperar una decisión final de su partido y Morales, refugiado desde el 12 de diciembre en Argentina, ya que también aspira a la candidatura del partido MAS el excanciller David Choquehuanca.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más