Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolivia reporta primeros dos casos confirmados de coronavirus

Bolivia reporta primeros dos casos confirmados de coronavirus

Bolivia confirmó este martes 10 de marzo los primeros dos casos de coronavirus en su territorio, según dijo el ministro de Salud, Aníbal Cruz.

“Son dos mujeres de 60 y 64 años respectivamente, cuyo historial muestra una presencia en Italia, país que en la actualidad presenta transmisión de coronavirus Covid-19”, declaró Cruz, en conferencia de prensa en la casa de Gobierno.

Uno de los casos está radicado en Oruro (suroeste) y el otro en Santa Cruz (este), agregó.

Ambas se encuentran bajo los protocolos médicos recomendados en estos casos, señaló Cruz. "Se hicieron todos los manejos de acuerdo a protocolo", agregó.

“Las pacientes se encuentran estables, así como se ha dispuesto el aislamiento estricto para el manejo de ambas pacientes”, señaló Cruz en una rueda de prensa en la que estuvo presente la presidente transitoria Jeanine Áñez.

A pesar de la aparición del mal, "el virus no se ha propagado a nivel comunitario", apuntó.

Cruz llamó a la calma a la población, y dijo que el país "está en condiciones" de controlar la situación. "El país ha tomado una serie de medidas para proteger a la población y a los trabajadores de la salud", subrayó.

"Hemos estamos meses equipándonos, tenemos el material suficiente para contener esta epidemia" y "se mantienen los controles de salud en todos los aeropuertos y en otros accesos" a territorio boliviano, expresó.

Además recibir el coronavirus, Bolivia también lidia con otros males contagiosos como el dengue en el norte y este del país que este año se cobró a la ficha la vida de 8 personas, según autoridades médicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más