Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


AMBIENTE

Bolsonaro amenaza con revelar los países que compran madera amazónica ilegal

Bolsonaro amenaza con revelar los países que compran madera amazónica ilegal
Jair Bolsonaro presidente de Brasil. AFP/Evaristo Sa

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó este martes con publicar “en los próximos días” una relación de países que importan madera ilegal de la Amazonía brasileña, entre los cuales figurarían algunos muy críticos con su postura ambiental.

“Revelaremos en los próximos días los países que han importado madera de forma ilegal de la Amazonía; y algunos de esos países son los más severos críticos con mi gobierno por esa región amazónica”, declaró el mandatario ultraderechista en la cumbre virtual del grupo BRICS de potencias emergentes.

“Creo que después de esa revelación que interesa a todos -por qué no decirlo- en el mundo, esa práctica disminuirá mucho en nuestra región”, añadió ante los mandatarios de la entidad conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Bolsonaro, que en otras ocasiones fustigó la aparente hipocresía de sus críticos, dijo que será posible obtener esa información gracias a un método desarrollado por la Policía Federal (PF) de Brasil para identificar el ADN de la madera y determinar su procedencia.

Según la prensa brasileña, el mandatario basó su amenaza en una operación de la PF, iniciada en 2017, en la que se incautó madera extraída ilegalmente de la Amazonía y cuyo destino eran empresas de Alemania, Bélgica, Francia, Holanda y Reino Unido, entre otros países.

Expertos y ONG ambientalistas aseguran que el gobierno de Bolsonaro ha debilitado los organismos de control ambiental y que su discurso a favor de actividades extractivas en áreas protegidas promueve la deforestación y los incendios forestales, con niveles récord en la Amazonía y el Pantanal.

La ONG Greenpeace indicó este martes en Twitter que el gobierno eliminó en febrero las fiscalizaciones del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) a las exportaciones de madera, “favoreciendo la comercialización de madera ilegal”.

En 2019, su primer año de gobierno, Bolsonaro recibió una oleada de críticas internacionales, encabezadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, por el alarmante aumento de los incendios en la mayor selva tropical del planeta.

Hace dos semanas, el vicepresidente Hamilton Mourao hizo un viaje por la Amazonía junto a embajadores de ocho países, incluidos delegados de Alemania y Francia, en un intento de mejorar la imagen del gobierno.

La Amazonía promete ser un tema espinoso en la futura relación de Bolsonaro con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a quien el mandatario brasileño todavía no felicitó por su triunfo ante el presidente saliente, Donald Trump, un aliado de Bolsonaro.

Durante la campaña, Biden amenazó al gobierno brasileño con “consecuencias económicas significativas” si continúa deforestando la Amazonía, lo que motivó una airada respuesta de Bolsonaro.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti