Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolsonaro, recibido por multitud en primer acto público tras volver a Brasil

Bolsonaro, recibido por multitud en primer acto público tras volver a Brasil
Desde el 30 de marzo, Jair Bolsonaro tan sólo acudió a un acto en la sede del Partido Liberal. EFE/Archivo

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue recibido este domingo por una multitud en el aeropuerto de la ciudad de Ribeirao Preto, en el que fue su primer acto público desde que regresó a Brasil tras pasar tres meses en Estados Unidos al concluir su mandato.

Cientos de seguidores del líder ultraderechista lo ovacionaron en el aeropuerto de esta ciudad del interior del estado de Sao Paulo y un grupo igualmente numeroso lo acompañó, en una caravana de vehículos y motocicletas, en un recorrido que Bolsonaro hizo en la carrocería de una camioneta entre la terminal aérea y una hacienda próxima en la que se alojó.

En un acto con clima de campaña electoral, los seguidores del exmandatario, que se aglomeraron en el aeropuerto desde varias horas antes de la llegada del dirigente del Partido Liberal (PL) a primera hora de la tarde de este domingo, gritaron consignas contra el actual presidente, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

“Lula, ladrón, tu lugar es en la prisión”, vociferaban en referencia a las condenas por corrupción que le fueron impuestas al dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) y que después fueron anuladas.

Los seguidores del exgobernante, varios de los cuales no reconocen la victoria de Lula en las elecciones de octubre pasado, también gritaron consignas de los grupos conservadores en defensa de “la familia, la propiedad y la tradición”.

Bolsonaro desembarcó en Ribeirao Preto para visitar el lunes la Feria Internacional de Tecnología Agrícola (Agroshow), a la que fue invitado por patronales de productores rurales, uno de los sectores más beneficiado en el Gobierno del ultraderechista (2019-2022).

Esta fue la primera vez que salió de Brasilia para participar en un acto público desde que desembarcó en Brasil hace exactamente 30 días, tras los tres meses que estuvo en Estados Unidos, a donde viajó incluso un día antes del final de su mandato.

Desde el 30 de marzo, el líder ultraderechista tan sólo acudió a un acto en la sede del Partido Liberal, en el que fue proclamado como líder de la oposición a Lula, y a dos interrogatorios a los que fue sometido por la Policía Federal en el marco de procesos en los que es acusado.

El primero, por su supuesto intento de apropiarse de unas valiosas joyas que recibió de Arabia Saudí, y el segundo, por supuestamente haber incentivado los actos golpistas del padado 8 de enero, cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en un intento de forzar un golpe contra Lula.

Bolsonaro desembarcó en Ribeirao Preto en medio de la polémica desatada por la decisión de los organizadores de la feria agrícola de invitarlo a la ceremonia de apertura del evento y al mismo tiempo retirarle la invitación al ministro de Agricultura de Lula, Carlos Fávaro.

La polémica generada por la preferencia de los productores rurales por el expresidente obligó a los organizadores a cancelar la ceremonia inaugural del Agrishow y al estatal Banco do Brasil a retirarle su patrocinio al evento.

Bolsonaro fue recibido en Ribeirao Preto por numerosos parlamentarios y exministros suyos, como Ricardo Salles, Mário Frias y Marcos Pontes, quienes instaron a sus seguidores en las redes sociales a darle una multitudinaria recepción al expresidente en la ciudad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más