Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bolsonaro se declara víctima de ‘investigaciones sin fundamento’ basadas en ‘mentiras’

Bolsonaro se declara víctima de ‘investigaciones sin fundamento’ basadas en ‘mentiras’
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. EFE

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro insistió este jueves en que es víctima de “investigaciones sin fundamento” basadas en “mentiras”, después de que la Fiscalía pidiera el archivo de una en su contra por fraudar certificados de vacunación contra la covid-19.

+info

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por supuesto golpe de Estado

“Después de meses de titulares, detenciones arbitrarias, registros y espectáculos, admitieron lo obvio: no había pruebas contra mí”, manifestó el líder ultraderechista en sus redes sociales.

El fiscal general, Paulo Gonet, afirmó que no existen “elementos que justifiquen la responsabilización” del ex jefe de Estado (2019-2022) en el caso, en contraposición a la opinión de la Policía Federal.

La petición de archivo llega un día después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra Bolsonaro por supuestamente “liderar” una trama que intentó dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.

El exmandatario aprovechó el dictamen de Gonet en relación al caso de las cartillas anticovid para reforzar su tesis de que sufre “persecución judicial”.

“Hicieron ruido, mintieron, crearon narrativas, todo para intentar hacerme daño políticamente. La investigación fue frágil desde el principio, pero cumplió su verdadero propósito: allanar el camino para decenas de operaciones de pesca de pruebas”, criticó.

En su opinión, todas las investigaciones que afronta en la Justicia, incluida la de la tentativa de golpe y otra por sospechas de haberse apropiado de unas joyas que recibió durante su mandato y que deberían estar en el acervo estatal, siguen “el mismo método”.

“Una narrativa distorsionada, montada para manchar mi imagen y tratar de reducir el apoyo popular que construí durante años de vida pública”, valoró.

Reiteró además que el juez del Supremo Alexandre de Moraes, que instruye el proceso por golpismo y el de los carnés anticovid, entre otros, ha cometido “abusos”, “excesos” e “ilegalidades” contra su persona.

“Pero la verdad resiste. Y el pueblo brasileño sigue a mi lado”, aseguró.

El principal elemento de la investigación de los certificados anticovid era el testimonio del antiguo ayudante personal de Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid, en el marco de un acuerdo de colaboración judicial.

De acuerdo con Cid, Bolsonaro le “dio la orden” para que emitiera de forma irregular un certificado de vacunación para él y otro para su hija Laura.

Sin embargo, el fiscal general alegó en su escrito, dirigido a De Moraes, que no puede presentar una denuncia basada “apenas en las declaraciones del colaborador”.

Gonet mencionó que este caso es “sustancialmente” diferente al proceso que enfrenta Bolsonaro por el intento de golpe, en el que la Policía Federal encontró “pruebas convincentes autónomas” que confirmaron lo declarado por Mauro Cid en esa causa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:06 Martinelli saldrá hacia Nicaragua desde el aeropuerto de Albrook Leer más
  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más