Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dina Boluarte asegura que normas firmadas durante su ausencia pública por cirugía son legítimas

Dina Boluarte asegura que normas firmadas durante su ausencia pública por cirugía son legítimas
Boluarte ratificó que no está en sus planes “renunciar” a su deber como jefa de Estado. EFE

La Presidencia de Perú aseguró este domingo que la jefa de Estado, Dina Boluarte, firmó de manera legítima las normas aprobadas durante el periodo de recuperación de la cirugía a la que se sometió el año pasado, tras cuestionamientos sobre la autoría de la rúbrica por medios locales.

+info

Boluarte dice que defenderá la democracia en Perú junto con la Policía y las Fuerzas ArmadasLa Fiscalía abre investigación a Dina Boluarte por abandono de cargo al ocultar cirugíaEl Congreso de Perú niega el permiso a Boluarte para acudir a la Asamblea de la ONU

“Resulta necesario aclarar que las normas suscritas en el periodo del 26 de junio al 10 de julio de 2023, por la señora presidenta de la República han sido realizadas dentro de marco legal establecido por la Constitución y las leyes de Perú”, indicó un comunicado de la presidencia difundido en redes sociales.

Medios locales indicaron que entre el 28 de junio y el 10 de julio de 2023, cuando Boluarte no hizo apariciones públicas tras la operación que no había anunciado al Congreso, se aprobaron dos decretos supremos y una resolución que llevan las firmas de la gobernante que supuestamente tienen diferencias con otras anteriores.

La presidencia sostuvo que rechazan “categóricamente cualquier insinuación o acusación que cuestione la legitimidad de las normas firmadas por la señora presidenta”.

Y que estas afirmaciones “carecen de fundamento y solo buscan desestabilizar al gobierno, afectando seriamente la gobernabilidad del país”.

“Reafirmamos, por tanto que todas las normas rubricadas por la señora presidenta Boluarte, son legítimas y han sido realizadas en su calidad de jefe de Estado con la debida autoridad y cumpliendo con el marco legal constitucional establecido”, sostuvo.

El comunicado de la Presidencia finalizó puntualizando que la mandataria “trabaja incansablemente para garantizar el bienestar y la prosperidad de los peruanos, y su compromiso con la democracia y el Estado de derecho es absoluto”.

Este jueves, Boluarte admitió que se sometió a una cirugía en la nariz, de la que no informó previamente, aunque remarcó que no fue con fines estéticos y está dispuesta a ofrecer todo su historial médico cuando sea convocada por la Fiscalía.

“Sí, fui sometida a una intervención quirúrgica, no fue estética, fue necesaria, imprescindible para mi salud”, sostuvo Boluarte en una mensaje televisado en el que estuvo acompañada por su gabinete de ministros.

La mandataria enfatizó que esa intervención, que fue revelada a inicios de este mes ante el Congreso por su ex primer ministro Alberto Otárola, no le generó “ningún tipo de incapacidad, ni impedimento para ejercer” sus funciones.

La Fiscalía abrió el pasado 5 de diciembre una investigación preliminar a Boluarte por la presunta comisión del delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales al haber ocultado al Consejo de Ministros y al Congreso la cirugía a la que se sometió en 2023.

La gobernante dijo, al respecto, que siempre ha sido “muy respetuosa de las autoridades del sistema judicial”, pero aseguró que desde “hace bastante tiempo, sistemáticamente” ha sido “objeto de un acoso permanente con el único propósito de generar crisis” en su gobierno.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más