Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Boluarte exige al Congreso adelantar elecciones y niega que vaya a renunciar

Boluarte exige al Congreso adelantar elecciones y niega que vaya a renunciar

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exigió este sábado al Congreso de su país que apruebe la propuesta del Ejecutivo para adelantar las elecciones generales y enfatizó que no va a renunciar en medio de los protestas y enfrentamientos que esta semana han dejado, al menos, 22 muertos y cientos de heridos en la nación andina.

“Señores congresistas, exijo se reconsidere la votación de adelanto de elecciones, no vengan con pretextos inoficiosos, pretendiendo quedarse hasta el 2026″, señaló Boluarte en una declaración a la prensa en referencia a una votación del pleno que este viernes rechazó una propuesta para adelantar las elecciones para diciembre de 2023.

La presidenta también negó la posibilidad de renunciar al cargo y aseguró que se mantendrá “firme” hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones, a pesar de que esa una de las reclamaciones de las protestas.

“¿Qué se resuelve con una renuncia mía, se resuelve el problema? No, no se resuelve el problema (...) Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones”, enfatizó.

La mandataria pidió, en ese sentido, a los legisladores que “no se abstengan en el voto, no se escuden detrás de una abstención” al momento de pronunciarse sobre la propuesta de adelanto de elecciones.

“O es blanco o es negro, a medias tintas no se resuelven los problemas del país” remarcó antes de decir que la votación del viernes “al parecer quiere trabar la posibilidad de adelantar” los comicios.

“Está en vuestras manos, señores congresistas, el adelanto de elecciones”, reiteró.

Boluarte sostuvo que, “de iniciativa propia”, el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de adelanto de elecciones en medio de la grave crisis política y social que agita al país, con manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta, el cierre del Parlamento y el adelanto de comicios.

“Nadie quiere quedarse en el poder, presentamos el proyecto de adelanto de elecciones y está en el Congreso, es el Congreso el que tiene que definir con su votación el adelanto de elecciones”, enfatizó.

LA DECISIÓN DEL CONGRESO

El pleno del Congreso de Perú rechazó este viernes un proyecto de adelanto de elecciones generales para diciembre de 2023, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra, pero solo recibió 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de 87 votos para ser sometido a una segunda votación en la siguiente legislatura o de 66 para ser llevado a un referéndum.

La ley planteaba recortar a abril de 2024 el mandato de la presidenta y los congresistas, cuyo periodo debe concluir, en principio, en julio de 2026.

Tras anunciarse la votación, legisladores izquierdistas protestaron en el medio del hemiciclo para exigir que se incluya la consulta sobre una eventual convocatoria a una asamblea constituyente en el país, tal como han planteado en un dictamen en minoría que aún se debe informar si será votado por el pleno.

Sin embargo, el presidente del Congreso, José Williams, suspendió la sesión sin informar en qué momento será retomada, aunque luego se indicó que el pleno volverá a realizarse el próximo lunes.

Boluarte planteó el miércoles pasado que las elecciones generales se celebren en diciembre de 2023, cuatro meses antes de una propuesta inicial que hizo a inicios de semana para intentar frenar las violentas manifestaciones que se presentan, sobre todo, en el sur del país.

La jefa de Estado, que asumió el cargo el pasado 7 de diciembre en reemplazo de Pedro Castillo, sostuvo que el suyo es “un Gobierno de transición” y que tomó la decisión de no terminar su mandato al interpretar “de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía”.

Castillo permanece actualmente en prisión, tras ser destituido por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento, anunciara la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto, convocar a una asamblea constituyente y a reorganizar el sistema de justicia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más