Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Borrell felicita a Panamá, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

La candidatura panameña recibió el apoyo de 183 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas.

Borrell felicita a Panamá, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
En la foto, el alto representante de la Unión Europea (UE) para política exterior y seguridad común, Josep Borrell. Archivo

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos de Exteriores, Josep Borrell, felicitó este jueves a Panamá, así como a Dinamarca, Grecia, Pakistán y Somalia, por su elección como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2025-2026.

+info

La ONU elige a Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para 2025 y 2026

”Felicitaciones a Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia, elegidos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para 2025-2026″, dijo Borrell en la red social X.

El jefe de la diplomacia europea señaló que la UE espera mantener una “estrecha” cooperación con Panamá y los otros países para promover la paz y la seguridad globales, defender la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y promover el desarrollo sostenible.

La candidatura panameña, que reemplazará a la de Ecuador y llegaba sin oposición en el grupo de Latinoamérica y el Caribe, recibió el apoyo de 183 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas. Es la sexta vez en la historia que se sienta en el máximo órgano de decisión de la ONU.

Además de la panameña, la Asamblea General aprobó las membresías no permanentes en el Consejo de Seguridad de Dinamarca y Grecia (ambas del grupo relativo a Europa Occidental y otros), así como de Somalia (África) y Pakistán (Asia-Pacífico).

Dinamarca obtuvo 184 votos a favor; Grecia, 182; Somalia, 179 y Pakistán recibió 182 en esta votación que se lleva a cabo por sufragio secreto.

Estos países, que también acudían sin objeciones de sus respectivos bloques regionales, han sido todos en algún momento miembro del Consejo, principalmente Pakistán, con una larga experiencia.

En esta ocasión, se renovaban −con al menos una mayoría de dos tercios en la Asamblea General− los sitios que dejaban vacantes Ecuador, Mozambique, Japón, Malta y Suiza.

Panamá, que es miembro fundador de Naciones Unidas, volverá al Consejo de Seguridad desde el período 2007-2008. Antes de eso, había ocupado un escaño en los bienios de 1958-1959, 1972-1973, 1976-1977 y 1982-1983.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más
  • 16:26 Siguen sin hallar supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto Leer más