El alto representante de la Unión Europea para Asuntos de Exteriores, Josep Borrell, felicitó este jueves a Panamá, así como a Dinamarca, Grecia, Pakistán y Somalia, por su elección como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2025-2026.
”Felicitaciones a Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia, elegidos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para 2025-2026″, dijo Borrell en la red social X.
Congratulations to Denmark, Greece, Pakistan, Panama & Somalia, elected @UN Security Council members for 2025-2026
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) June 6, 2024
We look forward to a close cooperation w/ you to promote global peace & security, to uphold the UN Charter & international law, to advance sustainable development
El jefe de la diplomacia europea señaló que la UE espera mantener una “estrecha” cooperación con Panamá y los otros países para promover la paz y la seguridad globales, defender la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y promover el desarrollo sostenible.
La candidatura panameña, que reemplazará a la de Ecuador y llegaba sin oposición en el grupo de Latinoamérica y el Caribe, recibió el apoyo de 183 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas. Es la sexta vez en la historia que se sienta en el máximo órgano de decisión de la ONU.
Además de la panameña, la Asamblea General aprobó las membresías no permanentes en el Consejo de Seguridad de Dinamarca y Grecia (ambas del grupo relativo a Europa Occidental y otros), así como de Somalia (África) y Pakistán (Asia-Pacífico).
Dinamarca obtuvo 184 votos a favor; Grecia, 182; Somalia, 179 y Pakistán recibió 182 en esta votación que se lleva a cabo por sufragio secreto.
🔴 URGENTE. Panamá ocupará un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU a partir de enero de 2025. Ha sido elegida por 183 votos.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) June 6, 2024
La Asamblea General ha elegido otros 4 miembros no permanentes
Pakistán
Somalia
Dinamarca
Grecia pic.twitter.com/WHPI0tlajP
Estos países, que también acudían sin objeciones de sus respectivos bloques regionales, han sido todos en algún momento miembro del Consejo, principalmente Pakistán, con una larga experiencia.
En esta ocasión, se renovaban −con al menos una mayoría de dos tercios en la Asamblea General− los sitios que dejaban vacantes Ecuador, Mozambique, Japón, Malta y Suiza.
Panamá, que es miembro fundador de Naciones Unidas, volverá al Consejo de Seguridad desde el período 2007-2008. Antes de eso, había ocupado un escaño en los bienios de 1958-1959, 1972-1973, 1976-1977 y 1982-1983.