Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brasil supera las 120,000 muertes por Covid-19

Las cifras de Brasil solo son superadas por Estados Unidos.

Brasil supera las 120,000 muertes por Covid-19

Poco más de seis meses después de registrar su primer caso del nuevo coronavirus, Brasil superó este sábado el lúgubre umbral de los 120,000 muertos por covid-19, sin ver la luz al final del túnel.

El gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, registra 120,262 muertes por la pandemia y 3,846,153 de casos, dijo el Ministerio de Salud en su actualización diaria.

Las cifras de Brasil solo son superadas por Estados Unidos, de lejos, el país del mundo más castigado por el coronavirus con más de 182,000 muertes.

A diferencia de Europa y Asia, donde el virus golpeó con fuerza y luego disminuyó, en Brasil avanza a un ritmo lento y devastador, afirma Christovam Barcellos, investigador de la prestigiosa institución científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

“Brasil es único en el mundo. Desde el inicio de la pandemia, su curva ha sido diferente a la de otros países, mucho más lenta”, dijo a la AFP.

“Ahora se ha estabilizado, pero a un nivel muy peligroso: alrededor de 1,000 muertes y 40,000 casos por día. Brasil todavía no ha pasado el pico”, agregó.

Brasil confirmó su primer caso del virus el 26 de febrero, un empresario de Sao Paulo que regresaba de un viaje a Italia, y registró su primera muerte el 16 de marzo.

La pandemia pronto se volvió un cuestión política, en este país de 212 millones de habitantes y 27 estados que tienen amplias competencias en temas de salud.

El presidente del país, Jair Bolsonaro, condenó la “histeria” en torno al virus y atacó a gobernadores y alcaldes que impusieron medidas de aislamiento social, argumentando que el daño económico sería peor que la propia enfermedad.

El líder ultraderechista promovió además la hidroxicloroquina como una solución, a pesar de una serie de estudios que muestran que es ineficaz contra el nuevo coronavirus.

Bolsonaro incluso se sometió al tratamiento con esa sustancia, que él mismo calificó como droga de “derechas”, cuando le diagnosticaron el virus en julio.

Los expertos coinciden en que la falta de un mensaje coherente de los líderes brasileños es responsable del fracaso del país en “aplanar la curva”.

“Es terrible. Ha habido una falta total de coordinación por parte del gobierno federal que dejó a los estados toda la administración de la crisis”, dijo Barcellos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más
  • 22:28 Fallece Francisco Brea Clavel, alcalde de Cañazas Leer más
  • 21:45 ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil Leer más
  • 21:36 Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post Leer más
  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más