Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Brasil supera las 300 mil muertes por coronavirus

El total de infectados en trece meses de pandemia llega a 12.2 millones.

Brasil supera las 300 mil muertes por coronavirus

El coronavirus ha causado más de 300 mil muertes en Brasil, con un mes de marzo que ya batió todos los récords en una brutal segunda ola de la pandemia, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El ministerio de Salud notificó 2 mil 9 decesos en las últimas 24 horas, con lo cual el balance se eleva a 300 mil 685 fallecidos, superado solo por Estados Unidos. El total de infectados en trece meses de pandemia llega a 12.2 millones.

El país sudamericano, de 212 millones de habitantes, se ha convertido en una fuente de preocupación mundial, debido a la falta de coordinación de sus políticas sanitarias y al surgimiento de una variante local del virus, denominada P1, considerada mucho más contagiosa.

Brasil registró el martes por primera vez más de 3 mil muertos en 24 horas y el promedio de decesos diarios es de 2 mil 273, más del triple que a inicios de año (703).

El mes de marzo, con 45 mil 773 óbitos declarados, ya se ha convertido en el más letal. El récord anterior databa de julio de 2020 (32 mil 881), en el auge de la primera ola.

La escalada por el momento parece no tener techo, con la vacunación que avanza a pasos lentos, y las resistencias del presidente, Jair Bolsonaro, a imponer medidas de confinamiento social, alegando su impacto económico.

Las unidades de cuidados intensivos de la mayoría de los estados están al borde del colapso y en muchos se señala el riesgo de ruptura del abastecimiento de tubos de oxígeno.

Algunos estados, como Sao Paulo y Rio de Janeiro, decidieron adelantar feriados y crear otros a lo largo de toda la semana próxima para reducir la movilidad social que favorece la transmisión del virus.

Bolsonaro, que negó persistentemente la gravedad de la pandemia, desdeñó el uso de máscaras y cuestionó la eficacia de las vacunas, intenta en los últimos días reorganizar su política, ante la presión de gobernadores y de buena parte del mundo empresarial.

El mandatario de ultraderecha anunció el miércoles la creación de un comité de crisis, “que se reunirá semanalmente con las autoridades para decidir el rumbo del combate al coronavirus”.

Su nuevo ministro de Salud (el cuarto en un año), Marcelo Queiroga, se comprometió a triplicar “en el corto plazo” la tasa diaria actual de vacunación, a un millón por día”.

La inmunización en Brasil tardó en despegar y enfrenta problemas logísticos. Hasta el momento, 11.5 millones de brasileños fueron vacunados (5.44%), 3,7 millones de ellos con la segunda dosis.

En términos relativos, el país registra un promedio 143 muertos por 100 mil habitantes, una cifra inferior a la de República Checa (236/10,000), Reino Unido (186/100 mil ) o Estados Unidos (165/100 mil).

Pero varios estados registran números que dan la magnitud de la tragedia.

En Amazonas (norte), cuya capital Manaos vivió en enero una inaudita tragedia con la muerte de decenas de personas por falta de oxígeno en los hospitales, la tasa de mortalidad es de 286 por 100
mil habitantes. Y en Rio de Janeiro se eleva a 205/100 mil.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más