El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, saludó el proceso electoral venezolano, al inicio de este domingo 28 de julio, día en el que Venezuela celebra sus elecciones presidenciales.
“Hoy, los venezolanos acudirán a las urnas para votar en una elección presidencial histórica que puede ofrecer a los votantes una opción real. A los venezolanos se les debe permitir votar de manera segura, y sus votos deben contarse de manera precisa y transparente”, dijo Nichols en un tuit publicado a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Hoy, los Venezolanos asistirán a la urnas a votar en una elección presidencial histórica donde podrán decidir realmente. A los votantes venezolanos se les debe permitir un voto seguro y que los procesos electorales sean lo más transparentes y confiables.
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) July 28, 2024
La Casa Blanca advirtió este jueves que cualquier “represión política” y acto de “violencia” en las elecciones de Venezuela este domingo será “inaceptable”, y expresó su deseo de que los resultados de los comicios “reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”.
“Unas breves palabras sobre Venezuela: apoyamos las elecciones pacíficas que esperamos que se celebren el domingo, elecciones que esperamos que reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”, declaró en una rueda de prensa John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

“Cualquier represión política y violencia es inaceptable. Y, por supuesto, independientemente de quién gane, animamos a ambos candidatos a que se comprometan con los resultados de manera pacífica y a trabajar juntos por el bien de todos los venezolanos”, añadió.
Un periodista le preguntó a Kirby si cree que el presidente venezolano y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, podría tomar acciones para supuestamente manipular el resultado electoral, ante lo que el portavoz dijo que es “difícil saber exactamente cómo se desarrollará esto”.

(Este contenido es republicado en La Prensa gracias a la iniciativa #LaHoraDeVenezuela).