Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Británicos, los primeros europeos en vacunarse contra la Covid-19, que se agudiza en Estados Unidos

Británicos, los primeros europeos en vacunarse contra la Covid-19, que se agudiza en Estados Unidos
El Reino Unido se ha convertido además en el primer país occidental en empezar a vacunar a la población. AFP

El Reino Unido empezó este martes 8 de diciembre a vacunar a su población contra la Covid-19, una alentadora medida que otros países esperan imitar pronto para atajar una pandemia que sigue avanzando en Estados Unidos, donde se confinó a 20 millones de personas en California.

En el Reino Unido, el momento, anhelado e “histórico”, se tradujo en una imagen: Margaret Keenan, una anciana de 90 años, sentada en un sillón con el brazo extendido, conversando tranquilamente con una enfermera en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra.

La mujer fue la primera paciente del mundo en recibir la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech en el país más enlutado de Europa, con cerca de 61.500 muertos.

“Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra el covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar”, declaró Keenan ante los fotógrafos, una semana antes de celebrar sus 91 años.

El Reino Unido se ha convertido además en el primer país occidental en empezar a vacunar a la población en un momento en que la pandemia ya deja más de 1.5 millones de decesos en todo el mundo y 67 millones de contagios, según las cifras oficiales.

Rusia comenzó a inmunizar a su población el pasado fin de semana, con su propia vacuna, denominada Sputnik V y que todavía se encuentra en la última fase de ensayos clínicos, y China está utilizando un antídoto experimental con un grupo reducido de la población.

En este momento hay 51 candidatas a vacuna, 13 de ellas en la etapa final de los ensayos clínicos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el lunes consideró que la vacuna no debía ser obligatoria, salvo en circunstancias profesionales específicas.

En Estados Unidos y la Unión Europea, los organismos reguladores anunciarán sus aprobaciones próximamente y los países podrán comenzar sus campañas de vacunación, probablemente a partir de enero.

Al otro lado del Atlántico, en Brasil, donde la pandemia ha dejado más de 177.000 fallecidos, el estado de Sao Paulo prevé poner en marcha su campaña de inoculación el 25 de enero, con la vacuna china CoronaVac, que se encuentra en última fase de estudios.

Brasil es el segundo país con más muertos por coronavirus, detrás de Estados Unidos, donde se registraron hasta ahora más de 283.000 decesos y casi 15 millones de casos.

En California, el gobernador Gavin Newsom decidió reinstaurar el lunes el confinamiento en el sur del estado, donde viven más de 20 millones de personas.

“Estamos en un punto clave de nuestra lucha contra el virus y debemos tomar medidas decisivas ahora para evitar que el sistema hospitalario de California se vea desbordado”, declaró el gobernador, explicando que las unidades de cuidados intensivos del estado están ya ocupadas al 85%.

En cambio, la ciudad de Nueva York reabrió el lunes las escuelas primarias, aunque las autoridades se plantean volver a cerrar los restaurantes, a causa del repunte de la epidemia.

Entre los infectados en Estados Unidos se encuentra el abogado del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, que está “muy bien” y sin fiebre, según explicó el mandatario republicano.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más