Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Buena participación’ en elecciones en Venezuela, afirma el presidente del Consejo Nacional Electoral

‘Buena participación’ en elecciones en Venezuela, afirma el presidente del Consejo Nacional Electoral

Venezuela elige este domingo a gobernadores y alcaldes, en un proceso que ha tenido “buena participación” y que marca el regreso del grueso de la oposición a la vía electoral y de las misiones de observación internacional.

Muchos centros de votación en Caracas tenían filas de electores que esperaban su turno, una imagen distinta a la de los dos procesos electorales anteriores, las presidenciales de 2018 y legislativas de 2020, en las que la oposición se marginó y llamó a la abstención.

“Vamos a tener una muy buena participación”, dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, señalando que la totalidad de las más de 30 mil mesas fueron instaladas, después de “algunos incidentes” solventados.

Estas elecciones, en las que están convocados a las urnas 21 millones de los 30 millones de habitantes, marcan igualmente el retorno de observadores internacionales tras más de una década de ausencia.

Voto ‘en protesta’

Se eligen 23 gobernadores y 335 alcaldes, así como legisladores regionales y municipales, entre más de 70 mil candidatos.

“Siento que esta vez la gente está decidida a votar”, dijo José Rafael Hernández, opositor de 58 años, tras votar en el acomodado barrio de Chacao. “Llamar a la abstención fue lo peor que se pudo hacer”, remarcó.

Los comicios pueden servir como nuevo punto de partida tanto para el presidente Nicolás Maduro, que busca el levantamiento de sanciones, como para la oposición, que vuelve a la vía electoral con la mirada puesta en una elección presidencial “transparente” en 2024, aunque el próximo año tiene la opción de un referendo para revocar el mandato del jefe de Estado.

La oposición regresa fracturada, debilitada y sin candidaturas unitarias en la mayoría de las regiones, y expertos coinciden en que el chavismo ganará la mayoría de los cargos.

La oposición se negó a participar en la elección presidencial de 2018, en la que fue reelecto Maduro, y en las legislativas de 2020, en las que el oficialismo recuperó el Parlamento.

Ambos procesos, entre acusaciones de “fraude”, tuvieron amplio rechazo internacional, liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

“Me gustaría que todos votáramos, así sea como una manera de protesta”, señaló por su parte Daniel Rey, un médico de 25 años, en San Cristóbal, capital del estado Táchira, fronterizo con Colombia. “Es la mejor manera de demostrar que queremos un cambio para el beneficio de un país”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más