Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bukele anuncia plan para recomprar deuda de El Salvador

Bukele anuncia plan para recomprar deuda de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes un plan para recomprar por adelantado los bonos de deuda soberana que vencen entre 2023 y 2025, y garantizó los recursos para ese fin.

“Enviamos 2 proyectos de ley a la Asamblea (Legislativa) para asegurar los fondos para hacer una oferta de compra transparente, pública y voluntaria a todos los tenedores de bonos de deuda soberana salvadoreña desde 2023 hasta 2025, al precio de mercado al momento de cada transacción”, consignó Bukele en Twitter.

El mandatario explicó que la compra la realizará “al precio de mercado (entendido que el precio de mercado probablemente subirá una vez comencemos a comprar todos los bonos disponibles)”.

En ese sentido, adelantó que la compra comenzará en seis semanas, que es el tiempo que se tarda en presentar “todos los trámites”, aunque no detalló los montos.

La deuda pública de El Salvador sobrepasa el 80% de su PIB, según cálculos oficiales. En enero de 2023 el país debe pagar unos 800 millones de dólares en bonos.

Bukele aseguró que “El Salvador tiene suficiente liquidez, no solo para pagar todos sus compromisos a su vencimiento, sino también para comprar toda su propia deuda (hasta 2025), por adelantado”, y rechazó las publicaciones que aseguraban que el país iba camino al default.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, al presentar el proyecto al Congreso, declaró que la deuda que se busca comprar la adquirió el país durante los gobiernos de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) entre 1989 y 2004.

“A pesar que ellos (gobiernos de Arena) se hayan robado la mayoría de los fondos que adquirieron de estas deudas nuestro compromiso internacional es pagarle a los tenedores de estos bonos y a los organismos multilaterales”, precisó.

Zelaya aclaró que la operación financiera se realizará “sin descuidar” la “solidez” del sistema financiero salvadoreño, que depende de la “solidez” del Banco Central de Reserva (BCR).

El funcionario explicó que será “la primera ocasión, en la que El Salvador paga por anticipado su deuda”.

Agregó que los inversores que no quieran vender los bonos “por anticipado” también se les pagará “el nominal a su valor parcial como se le conoce en términos financieros del bono en el año 2023 a cabalidad con todos los compromisos que hemos adquirido”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más