Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bukele asegura que El Salvador registra 365 días sin homicidios

No obstante, las autoridades de Seguridad no reportan como homicidios las muertes de supuestos pandilleros en ‘enfrentamientos’ con elementos de la Policía y del Ejército.

Bukele asegura que El Salvador registra 365 días sin homicidios
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE

El Salvador registra 365 días sin homicidios, durante la Administración del presidente Nayib Bukele, lo que “posiciona” al país centroamericano como “el más seguro de Latinoamérica”, según la Presidencia.

El presidente Bukele señaló en un mensaje en Twitter que el miércoles, 10 de mayo, “cerramos con 0 homicidios a nivel nacional”.

“Con este (día), son 365 días sin homicidios”, apuntó Bukele.

No obstante, las autoridades de Seguridad no reportan como homicidios las muertes de supuestos pandilleros en “enfrentamientos” con elementos de la Policía y del Ejército.

El Salvador se encuentra en estado de excepción como medida para ‘combatir’ a las pandillas. La medida ya cumplió un año y se reporta la detención de más de 68,000 supuestos pandilleros o personas ligados a estas estructuras.

Las autoridades atribuyen al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la caída de los homicidios, que según las cuentas oficiales fueron 496 en 2022, un 57 % menos que en 2021.

El ministro salvadoreño de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró recientemente en una entrevista con EFE que los cuerpos de Seguridad hacen un “trabajo responsable” en el contexto del régimen de excepción, que ya cumplió un año de vigencia en el país, “apegado al Estado de derecho” y “a las leyes”.

No obstante, organizaciones humanitarias del país centroamericano registran hasta mediados de marzo al menos 5,082 “víctimas directas” de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más