Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Buttigieg se convierte en el primer miembro abiertamente gay de un gabinete de Estados Unidos

Buttigieg se convierte en el primer miembro abiertamente gay de un gabinete de Estados Unidos
Pete Buttigieg participó en las primeras demócratas para la candidatura presidencial. AFP

El nominado del presidente estadounidense Joe Biden para secretario de Transporte fue confirmado este martes por el Senado, convirtiendo a Pete Buttigieg en el primer miembro abiertamente homosexual de un gabinete de la Casa Blanca.

Buttigieg, una estrella en ascenso en las primarias demócratas para las presidenciales de 2020, antes de abandonar la carrera y respaldar a Biden, recibió un fuerte apoyo bipartidista de 86-13 votos.

El exalcalde de South Bend, en el estado de Indiana, y veterano de la Marina estadounidense, que sirvió en Afganistán como oficial de inteligencia militar, liderará esta agencia federal en expansión con solo 39 años de edad.

“Está comprometido a trabajar con representantes de todo el espectro político para mejorar el transporte ferroviario y de carreteras y más, en comunidades rurales, centros urbanos y en todas partes”, dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, antes de la votación.

Biden ha señalado su intención de poner en marcha un paquete de infraestructura amplio. Y Buttigieg, quien al igual que Biden se postuló como un demócrata moderado, podría ser fundamental para ganarse el apoyo de ambos partidos.

El flamante secretario de Transporte integra lo que Biden ha descrito como el gabinete más diverso en la historia de Estados Unidos.

La votación de confirmación de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Interior (DHS) está programada para más tarde este martes.

Mayorkas, un abogado nacido en Cuba en 1959 y llegado de muy pequeño a Estados Unidos con su familia, sería el primer latino y el primer inmigrante en encabezar el DHS.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más