Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ULTRADERECHISTA

Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil

Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil
El gobierno de Bolsonaro es blanco de duras críticas por errores de gestión ante la crisis sanitaria y por el retardo en la vacunación. AFP/Sergio Lima

La aprobación del presidente Jair Bolsonaro sufrió su peor caída en sus dos años de gestión, en momentos en que la segunda ola de la pandemia de coronavirus golpea con fuerza a Brasil, según un sondeo publicado este viernes.

Un 31% de brasileños considera que el mandatario ultraderechista hace un “buen” o “muy buen” trabajo, frente a un 37% en los sondeos tanto de agosto como de diciembre pasado, cuando había alcanzado su máximo nivel de aprobación, precisó un estudio del Instituto Datafolha realizado entre el miércoles y el jueves.

Asimismo, el número de brasileños que considera “malo” o “pésimo” el gobierno de Bolsonaro subió de 32% a 40%, otro récord de alza que lo deja muy cerca de su peor valoración (44%) en junio pasado, señaló la encuesta realizada telefónicamente a 2,030 personas.

Las personas que consideran su gestión “regular” bajó de 29% en diciembre a 26%, dentro del margen de error de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.

La caída de popularidad de Bolsonaro, de 65 años, coincide con el fin de las ayudas económicas pagadas de abril a diciembre a 68 millones de brasileños (casi un tercio de la población) para enfrentar las consecuencias de la pandemia, que ya mató a 215,000 personas en el país, una cantidad superada solo por Estados Unidos.

En paralelo, el gobierno es blanco de duras críticas por errores de gestión ante la crisis sanitaria y por el retardo en la vacunación, que solo empezó esta semana y con problemas de organización.

Bolsonaro minimizó en varias ocasiones la gravedad del nuevo coronavirus, al que llegó a calificar de “gripecita”, cuestionó la eficacia de las vacunas y recomendó “tratamientos precoces” con medicamentos sin eficacia comprobada. También criticó las medidas de aislamiento social, por sus efectos económicos, y el uso de máscaras.

Según Datafolha, el índice de rechazo de Bolsonaro llega a 51% entre las personas que temen contagiarse con coronavirus.

La segunda ola de pandemia está dejando más de mil muertos por día y causando estragos en Manaos, capital del estado de Amazonas, donde los hospitales ya no cuentan con camas para cuidados intensivos y decenas de personas murieron asfixiadas debido a una escasez de oxígeno.

Esa crisis, consideran expertos, también podría ser reflejo de una nueva variante del virus, más contagiosa, detectada en esa región del norte de Brasil.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más