Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canadá le propone a Estados Unidos crear una fuerza policial conjunta para vigilar sus fronteras

Canadá le propone a Estados Unidos crear una fuerza policial conjunta para vigilar sus fronteras
Combo de fotografías de archivo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. EFE

El Gobierno canadiense anunció este martes que le propondrá a Estados Unidos la creación de una fuerza policial conjunta para patrullar su frontera común para combatir el tráfico de drogas y personas entre los dos países.

+info

Sheinbaum habla con Trump sobre migración y fentanilo tras amago de arancelesMigración expulsa a 29 colombianos por ingreso irregular al país y actos delictivos‘Estados Unidos tiene que tener mayor conciencia de que este es un problema de ellos’: Mulino sobre migración en Darién

El anuncio es parte de un paquete de medidas valoradas en 1,300 millones de dólares canadienses (908 millones de dólares de Estados Unidos) que Canadá quiere poner en marcha para reforzar la frontera en respuesta directa a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a la importación de productos canadienses.

Trump señaló en noviembre que los aranceles, considerados por Ottawa como devastadores para su economía, se mantendrían hasta que no cese el flujo de fentanilo y migrantes indocumentados procedentes de Canadá.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, que el lunes también asumió la cartera de Finanzas tras la repentina renuncia de Chrystia Freeland, aseguró en una rueda de prensa que la fuerza conjunta incluiría unidades especializadas en drogas sintéticas, además de unidades especiales, entre otras.

Además, Canadá creará una unidad de inteligencia aérea dotada de helicópteros, drones y torres de vigilancia fronteriza para controlar la frontera, considerada la más extensa sin fuerzas militares del mundo.

Según datos de la Agencia de Protección Fronteriza de Estados Unidos publicados este martes por medios de comunicación canadienses, en 2022 las fuerzas de seguridad estadounidenses aprehendieron 14 kilos de fentanilo y 26.7 kilos en 2023. De enero a octubre de este año la cifra ha sido de 21 kilos.

Ottawa también se compromete a dotar a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, en inglés) de equipos de perros de detección de drogas y herramientas de detección de productos químicos a instalar en los principales puertos del país.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más