Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canciller de Bolivia advierte que ‘continúa’ el riesgo de golpe de Estado en el país

Canciller de Bolivia advierte que ‘continúa’ el riesgo de golpe de Estado en el país
La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, habla con los medios de comunicación al término de la inauguración de la III Cumbre Internacional sobre Políticas Exteriores Feministas, este lunes en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

La canciller boliviana, Celinda Sosa, advirtió este lunes que el peligro de un golpe de Estado “continúa” en Bolivia, al existir “muchos intereses” sobre el país por sus grandes reservas de litio y otros recursos naturales, tras el intento fallido de algunos sectores militares.

“Nosotros consideramos que el peligro continúa. Tenemos que estar muy alertas (porque) realmente los intereses son miles”, declaró la ministra, al salir de la inauguración de la tercera Cumbre Internacional sobre Políticas Exteriores Feministas, que se celebra en la Ciudad de México.

Sosa señaló que Bolivia es “un país que posee muchas riquezas”, como una gran reserva de litio, muchos minerales y recursos naturales, por lo que “hay muchos intereses de tomar por la fuerza el poder”.

Canciller de Bolivia advierte que ‘continúa’ el riesgo de golpe de Estado en el país
Este miércoles un grupo de militares, encabezados por el que era el Comandante General del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, tomó la plaza y con un tanque tiró la puerta de la sede del Gobierno del presidente Luis Arce. EFE/Luis Gandarillas

No obstante, la canciller destacó que el pueblo boliviano fue “muy consciente” al no permitir el golpe fraguado el miércoles pasado por el destituido comandante Juan José Zúñiga, y hacer especial énfasis en los militares que no le obedecieron.

“Pero lo que quiero resaltar en esta oportunidad es al pueblo boliviano, al pueblo de La Paz, por la gran movilización y por entrar por la fuerza a la plaza y no dejar que se consumara este golpe de Estado”, expresó Sosa.

“Han sido sorprendentes las actitudes y las intenciones de no retornar nuevamente a lo que hemos vivido en el pasado, muchos golpes de Estado”, subrayó la canciller, quien recordó la crisis de 2019 cuando renunció Evo Morales a la presidencia denunciando ser víctima de un “golpe de Estado” entre denuncias de fraude electoral a su favor.

Canciller de Bolivia advierte que ‘continúa’ el riesgo de golpe de Estado en el país
Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

Asimismo, Sosa agradeció al “pueblo mexicano por la comunicación y la solidaridad inmediata”, así como a los países y organismos internacionales que han mostrado su apoyo a Bolivia.

Respaldo internacional

Por otro lado, la ministra recalcó “a la comunidad internacional, que sí fue un golpe de Estado”, ante las reacciones de algunos países, como Argentina, que ha llamado a la asonada del pasado 26 de junio de “un autogolpe”.

En ese sentido, Sosa expuso que varios militares y comandantes en ese momento, como el general Zuñiga, fuero destituidos, están detenidos y en proceso de investigación.

“Ha ordenado nuestro hermano presidente una investigación profunda de todos los móviles de este golpe de Estado que se estaba produciendo”, apuntó la ministra.

Canciller de Bolivia advierte que ‘continúa’ el riesgo de golpe de Estado en el país
Integrantes de la Policía Militar caminan mientras detrás de ellos se desarrolla una protesta contra los militares que tomaron la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia).

El pasado 26 de junio, un grupo de militares liderado por Zuñiga, irrumpieron en la Plaza Murillo en La Paz, sede del Gobierno, y derribaron la puerta de la sede presidencial, donde el presidente Luis Arce calificó la acción como un “intento de golpe de Estado”.

Tras ser capturado, Zuñiga acusó a Arce de haberle dado la orden inicial, algo rechazado por el mandatario, lo que ha aumentado la tensión política en Bolivia.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más
  • 16:26 Siguen sin hallar supervivientes en el edificio de Bangkok que colapsó por el terremoto Leer más