Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canciller venezolano llama ‘fracasado’ a Blinken tras reiterar su apoyo a González Urrutia

Canciller venezolano llama ‘fracasado’ a Blinken tras reiterar su apoyo a González Urrutia
Fotografía de archivo Edmundo González Urrutia. EFE/Rayner Peña

El canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó “fracasado” al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que este mantuviera una conversación telefónica con Edmundo González Urrutia −al que reconoce como “presidente electo” del país caribeño− y con la líder opositora María Corina Machado, a quienes les reiteró su apoyo para que −dijo− “se haga cumplir la voluntad de los venezolanos, expresada en las urnas”.

+info

El papa Francisco pide soluciones para promover la armonía social en Venezuela, Colombia y NicaraguaONG de Venezuela reiteran petición para que se liberen a los ‘presos políticos’Madrid supera el millón de residentes latinoamericanos; Venezuela, Colombia y Perú lideran el ranking

Blinken transmitió a los opositores que Washington está “comprometido con una restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos injustamente detenidos” tras las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria al actual mandatario, Nicolás Maduro, un resultado rechazado por diversos países, entre ellos, Estados Unidos.

“Señor Blinken, sus palabras no sorprenden, viniendo de un funcionario de un gobierno saliente y profundamente fracasado que quedará en la historia como uno de los más ineptos y dañinos en la política exterior de Estados Unidos”, respondió Gil al funcionario estadounidense, a través de un mensaje en Telegram.

[Lea también: Blinken habla con María Corina Machado y Edmundo González y les reitera el apoyo de Estados Unidos]

El canciller dijo que la “desesperación” del secretario de Estado “lo lleva a respaldar a la peor oposición que ha conocido Venezuela en los últimos 25 años, una oposición desconectada, terrorista, sin liderazgo y sin apoyo popular, que ha sido cómplice de cada derrota que Estados Unidos ha sufrido en sus intentos de desestabilizar” al país caribeño.

Maduro fue proclamado ganador de las presidenciales con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desglosada, mientras que la oposición −que denunció “fraude”− insiste en que ganó González Urrutia, una afirmación que respalda con “el 83.5% de las actas” que asegura haber reunido mediante testigos y miembros de mesa el día de las elecciones, y que el oficialismo califica de “falsas”.

El próximo 10 de enero es la fecha fijada para que el ganador de los comicios asuma el mandato para los próximos seis años, y tanto Maduro como González Urrutia aseguran que tomarán posesión del cargo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más