Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Candidata de izquierda en Honduras proclama su victoria

Candidata de izquierda en Honduras proclama su victoria

La candidata izquierdista de la oposición, Xiomara Castro, se proclamó vencedora de las elecciones presidenciales en Honduras, después de que los resultados preliminares le dieran una aplastante Victoria sobre el partido gobernante.

Castro tenía un 53% de apoyo, en comparación con un 34% para Nasry Asfura, del partido gobernante, con más del 40% de los votos contados, dijo la autoridad electoral el domingo por la noche. A las 11:30 p.m. hora local, Asfura no había admitido su derrota y dijo que todos los votos debían ser contados.

Castro, de 62 años, se ha comprometido a cobrar impuestos a los ricos, reformar el “modelo neoliberal fallido” de la nación y considerar la posibilidad de poner fin a su alianza con Taiwán.

Una victoria de Castro la convertiría en la primera mujer presidenta de la nación y pondría fin a 12 años de Gobierno conservador del Partido Nacional, que se ha visto afectado por escándalos que lo vinculan con el crimen organizado y el tráfico de cocaína. Sus seguidores bailaron y ondearon banderas rojas frente a la sede de su partido Libre en la capital, Tegucigalpa, cantando: “Se van, se van, ahora se van”.

Aunque la autoridad electoral no ha declarado a un ganador, Castro pronunció un discurso de victoria a sus jubilosos seguidores.

“Fuera el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo Castro. “No más pobreza y angustia en Honduras”.

La delincuencia, la pobreza y los desastres naturales han convertido a la nación centroamericana en una de las principales fuentes de migración en la frontera sur de Estados Unidos, que se ha convertido en una de las mayores crisis que enfrenta la administración del presidente Joe Biden.

Un récord de 321 mil hondureños fueron detenidos en Estados Unidos en el año fiscal 2021 que finalizó en septiembre, un aumento del 22% con respecto al mismo período del año anterior.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más