Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Candidata de Trump a la Corte Suprema dice que su fe católica no determinará sus decisiones

Candidata de Trump a la Corte Suprema dice que su fe católica no determinará sus decisiones
Amy Coney Barrett. AFP


La jueza Amy Coney Barrett, nominada por el presidente Donald Trump para la Corte Suprema de Estados Unidos, aseguró este martes 13 de octubre que su fe católica no pesará en sus decisiones, pero se negó a opinar sobre la sentencia del alto tribunal que legalizó el aborto.

Frente a los senadores encargados de confirmar su nominación, la magistrada afirmó que esta decisión de 1973, denominada Roe V. Wade, no está grabada en mármol.

“Roe no es un superprecedente”, aseguró Barrett, de 48 años, distinguiéndola de otras medidas pasadas que ya no son objeto de ninguna contestación. “Eso no quiere decir que deba ser anulada”, añadió sin embargo la jueza, opuesta al aborto a título personal.

Trump la designó el 26 de septiembre para reemplazar al ícono progresista Ruth Bader Ginsburg, fallecida ocho días antes y apuesta por la mayoría republicana en el Senado para validar su nombramiento antes de la elección del 3 de noviembre.

Tras una primera jornada dedicada a las declaraciones generales, la cámara alta del Congreso sometió a Barret a una batería de preguntas que, a pesar de mantener la cortesía, evidenció de nuevo las profundas divisiones suscitadas por su candidatura.

Conforme la Constitución, Barrett debe obtener el aval del Senado para entrar al templo del derecho estadounidense, donde ya cinco de los nueve miembros son jueces conservadores.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:35 EFG International adquiere el banco Cité Gestion Leer más
  • 22:21 14 años después, Chiriquí busca su ansiada décima corona juvenil Leer más
  • 21:00 Monseñor Ulloa sobre el papa Francisco: ‘Él sabe que está en nuestros pensamientos’ Leer más
  • 20:35 Sorteo del domingo 23 de febrero de 2025 Leer más
  • 20:03 Los conservadores alemanes reiteran su rechazo a cooperar con la ultraderecha Leer más
  • 19:50 Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a Estados Unidos pero no a la idea de otra vida Leer más
  • 19:35 Vacamonte sigue firme en su camino a la Serie Mundial de Williamsport Leer más
  • 19:15 El rastro de Marco Galbiati: la red de una estafa con criptomonedas que cruzó fronteras Leer más
  • 18:55 Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas Leer más
  • 18:32 El papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:03 Los conservadores alemanes reiteran su rechazo a cooperar con la ultraderecha Leer más
  • 18:32 El papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve Leer más
  • 17:59 Conservadores ganan comicios alemanes y ultraderecha casi duplica su voto Leer más
  • 16:57 Zelenski se muestra dispuesto a dejar el cargo si Ucrania entra a cambio en la OTAN Leer más
  • 16:40 La Unión Europea reforzará sus sanciones a Rusia tras tres años de guerra  Leer más