Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Candidata de Trump a la Corte Suprema dice que su fe católica no determinará sus decisiones

Candidata de Trump a la Corte Suprema dice que su fe católica no determinará sus decisiones
Amy Coney Barrett. AFP


La jueza Amy Coney Barrett, nominada por el presidente Donald Trump para la Corte Suprema de Estados Unidos, aseguró este martes 13 de octubre que su fe católica no pesará en sus decisiones, pero se negó a opinar sobre la sentencia del alto tribunal que legalizó el aborto.

Frente a los senadores encargados de confirmar su nominación, la magistrada afirmó que esta decisión de 1973, denominada Roe V. Wade, no está grabada en mármol.

“Roe no es un superprecedente”, aseguró Barrett, de 48 años, distinguiéndola de otras medidas pasadas que ya no son objeto de ninguna contestación. “Eso no quiere decir que deba ser anulada”, añadió sin embargo la jueza, opuesta al aborto a título personal.

Trump la designó el 26 de septiembre para reemplazar al ícono progresista Ruth Bader Ginsburg, fallecida ocho días antes y apuesta por la mayoría republicana en el Senado para validar su nombramiento antes de la elección del 3 de noviembre.

Tras una primera jornada dedicada a las declaraciones generales, la cámara alta del Congreso sometió a Barret a una batería de preguntas que, a pesar de mantener la cortesía, evidenció de nuevo las profundas divisiones suscitadas por su candidatura.

Conforme la Constitución, Barrett debe obtener el aval del Senado para entrar al templo del derecho estadounidense, donde ya cinco de los nueve miembros son jueces conservadores.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría Leer más
  • 05:06 Agua para el Canal y el dilema de una comunidad a orillas del río Indio Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Violencia Sexual en Panamá: ¿Cuántas denuncias hay al día y qué hacer ante un caso? Leer más
  • 05:05 El caso Vélez Loor vs. Panamá y el trato a los migrantes indocumentados Leer más
  • 05:04 El Estado pagó en enero $355 millones en intereses de la deuda: la carga de la deuda sigue creciendo  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El precio de la politiquería en la planilla estatal Leer más
  • 05:03 El grito silenciado: trabajadores denuncian negligencia en hogar de adultos mayores  Leer más
  • 05:03 Guna Yala pide suspender la llegada de migrantes: ‘no tenemos condiciones’ Leer más
  • 05:00 La inteligencia emocional para el desarrollo integral de los seres humanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen. Leer más
  • Así están distribuidos los fondos de la CSS en la banca nacional. Leer más
  • Panamá derrota a Paraguay y sella su clasificación al AmeriCup 2025. Leer más
  • AIG acelerará la digitalización de los pagos y trámites del Ifarhu. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:26 Netanyahu exige la desmilitarización ‘total’ del sur de Siria Leer más
  • 01:16 Usaid despide a 2,000 empleados y dará la baja administrativa a gran parte del resto Leer más
  • 00:48 El bloque conservador gana las elecciones alemanas, según el recuento preliminar Leer más
  • 20:03 Los conservadores alemanes reiteran su rechazo a cooperar con la ultraderecha Leer más
  • 18:32 El papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve Leer más