Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cardenal Porras llama a los venezolanos a ser protagonistas en el actual proceso electoral

Cardenal Porras llama a los venezolanos a ser protagonistas en el actual proceso electoral
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este 25 de marzo de 2024. EFE/ Rayner Peña R.

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Caracas, llamó el miércoles a los venezolanos a ser “protagonistas de primera línea” en el actual proceso electoral hacia las presidenciales del próximo 28 de julio.

+info

Detenido en Venezuela el jefe del partido de la opositora María Corina MachadoEl chavismo dice que Estados Unidos ‘no tiene nada que meterse’ en las elecciones de VenezuelaMachado llama a la ‘serenidad y firmeza’ tras conocerse fecha de elecciones en Venezuela

”Los días santos coinciden con la agenda electoral, en la que no podemos ser invitados de palo, ajenos a un acontecer en el que debemos ser protagonistas de primera línea de lo que anhelamos y soñamos para vivir en paz y con serenidad, transitar por vías pacíficas y racionales”, dijo en una misa en Caracas.

En el acto, celebrado antes de la procesión del Nazareno de San Pablo −principal advocación de Jesucristo en Venezuela−, Porras expresó: “No le demos pábulo a la violencia ni a la manipulación. Inscribirse, revisar la condición de ciudadano para ejercer el derecho al voto sin presiones indebidas, es parte de un proceso que nos deje realizar las obligaciones cotidianas sin sobresaltos”.

Asimismo, pidió a los ciudadanos cultivar “la esperanza como virtud motor” de lo que quieren “no solo individualmente sino como miembros de una sociedad” que los “necesita a todos, con las diferencias propias de la condición humana”.

A su juicio, el venezolano vive “en zozobra por las muchas carencias materiales y espirituales por las que atraviesa” el país, donde “los valores positivos de la convivencia pacífica y la fraternidad se opacan ante el lenguaje de confrontación e insultos”.

”La libertad cercenada por disposiciones a quienes disienten, la falta de información veraz y oportuna provocan un clima de desconfianza que nos hace dudar los unos de los otros”, aseguró.

Desde este mes, Venezuela avanza, oficialmente, hacia unas presidenciales en las que el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, buscará su segunda reelección, mientras que una docena de opositores −la gran mayoría disidentes del sector más amplio de la oposición− esperan lograr un cambio político en el país, gobernado por el chavismo desde 1999.

Sin embargo, el proceso, que arrancó hace menos de un mes, ya ha sido cuestionado por la comunidad internacional y la oposición mayoritaria de la nación, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ante los recientes impedimentos que, según el bloque, hubo para inscribir a su aspirante, y a las detenciones a miembros del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más