Estados Unidos sancionará, al igual que Reino Unido y la Unión Europea, al presidente ruso, Vladimir Putin, y a su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Una prohibición para ingresar a territorio de Estados Unidos figurará entre esas sanciones, agregó en rueda de prensa.
También indicó que un ataque contra el presidente ucraniano Volodimir Zelensky sería “un acto atroz” de parte de los rusos.
Por su lado, la portavoz de la cancillería rusa dijo que las sanciones impuestas por la invasión rusa de Ucrania contra Putin y Lavrov muestran la “impotencia” de los países occidentales.
“Las sanciones contra el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores son un ejemplo y una demostración de la total impotencia de vuestra propia política exterior”, dijo la portavoz, Maria Zajarova, en declaraciones a la televisión rusa.
Zajarova advirtió que las relaciones entre Moscú y las potencias occidentales se acercan a un “punto de no retorno”.
“No ha sido nuestra opción. Queríamos el diálogo, pero los anglosajones cerraron esas opciones una tras otra y empezaron a actuar diferentemente”, dijo la funcionaria.
En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció sanciones contra su par ruso y Lavrov por la invasión rusa de Ucrania.
“Impondremos sanciones al presidente Putin y sus compañeros arquitectos de esta guerra bárbara, su jefe de gabinete y el ministro de Relaciones Exteriores Serguei Lavrov”, dijo Trudeau en conferencia de prensa.
“Estos hombres tienen la mayor responsabilidad por la muerte y destrucción que ocurre en Ucrania”, aseveró.
Trudeau también expresó su apoyo para excluir a Rusia del sistema bancario internacional SWIFT.
Asimismo, anunció sanciones contra Bielorrusia “por ser cómplice de la invasión del presidente Putin a una nación libre y soberana”.