Ucrania rechazó el lunes el ultimátum ruso de entregar la asediada ciudad de Mariúpol, mientras un nuevo bombardeo dejó ocho muertos en un centro comercial de la capital, Kiev.
Casi 350 mil personas están atrapadas sin agua ni electricidad en la ciudad portuaria de Mariúpol, bombardeada por las tropas rusas desde hace casi un mes, en lo que el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, calificó de “enorme crimen de guerra”.
En otros puntos de Ucrania, las bombas rusas alcanzaron varios objetivos durante la noche, dañando según las autoridades una planta química en el norte del país que provocó una “fuga de amoníaco” y desató una alarma.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a Europa a aumentar significativamente la presión sobre Moscú para que detenga la invasión que empezó el 24 de febrero, y dijo que el continente debe cesar cualquier tipo de comercio con Rusia.
“Ningún euro para los ocupantes, ciérrenle todas sus puertas, no le envíen sus bienes, rechacen los recursos energéticos. Presionen para que Rusia abandone Ucrania”, pidió Zelenski en su último discurso en video.
Los dirigentes ucranianos también subrayaron que se mantienen firmes antes los rusos en Mariúpol, que sufre una situación humanitaria crítica.
Los defensores de la ciudad portuaria han “desempeñado un enorme papel en la destrucción de los planes del enemigo y en la mejora de nuestra defensa”, dijo el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov.
“Hoy Mariúpol está salvando a Kiev, Dnipro y Odesa. Todo el mundo debe entenderlo”, aseguró.
El mando militar del Kremlin había advertido a las autoridades de Mariúpol que tenían hasta “las 5 de la mañana (...) del 21 de marzo” para responder a ocho páginas de demandas, que según responsables ucranianos equivaldrían a una capitulación.
La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, rechazó el ultimátum ruso y dijo que Moscú debería, en cambio, permitir que los residentes atrapados puedan salir.
“No se puede hablar de entregar armas. Ya informamos de esto a la parte rusa”, declaró al diario Ukrainska Pravda.
Mariúpol es un objetivo fundamental en la guerra del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania porque constituye un puente terrestre entre las fuerzas rusas en Crimea al suroeste y el territorio controlado por Rusia, al norte y al este.