Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PANDEMIA

CDC insta a reabrir las escuelas en Estados Unidos

CDC insta a reabrir las escuelas en Estados Unidos
Estudiantes en clase de cómputo en Freedom Preparatory Academy en Provo, Utah. AFP/George Frey

Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron nuevas pautas el viernes en las que instan a reabrir las escuelas lo antes posible, ofreciendo un plan detallado para limitar la propagación de la Covid-19.

La estrategia incluye el uso de mascarilla, lavarse las manos, desinfectar y rastrear los casos de contacto; no repara en la ventilación pese a ser el principal medio de transmisión del virus.

Y aunque los CDC recomiendan que los maestros y el personal se vacunen lo antes posible, no mencionan si es imprescindible para una reapertura. Este punto es objeto de un acalorado debate, especialmente en los sindicatos de profesores.

El documento recomienda diversos abordajes para la reapertura de establecimientos educativos, en función del número de nuevos casos por cada 100 mil habitantes en los últimos siete días en cada zona.

En vista de que los niños más pequeños corren menos riesgo de contagiarse que los mayores, los CDC recomiendan que en áreas con alta transmisión (50 a 99 casos nuevos por 100 mil personas) las escuelas primarias y secundarias cambien a la enseñanza híbrida.

Cuando el nivel de transmisión se considera alto (más de 100 casos nuevos por cada 100 mil personas), estos establecimientos deberían cambiar a la educación virtual exclusivamente.

También se recomienda con ahínco a las escuelas que establezcan “cápsulas” (grupos de estudiantes) para facilitar el seguimiento de contactos de los casos.

Gran parte de la motivación detrás del plan, según los CDC, es la necesidad de igualar oportunidades para todos los estudiantes.

“La falta de opciones de educación cara a cara puede poner en desventaja a los niños de comunidades de bajos ingresos, que pueden pertenecer a diversos grupos étnicos y raciales minoritarios, personas que están aprendiendo inglés y estudiantes con discapacidades de aprendizaje”, según el documento.

Rochelle Walensky, quien dirige los CDC, dijo en una conferencia telefónica que aunque los niños pueden contraer Covid-19, “menos del 10% de los casos en Estados Unidos se han registrado en niños y adolescentes de 5 a 17 años”.

“Los estudiantes no son una fuente primaria de exposición al SARS-CoV-2 entre los adultos en las escuelas”, dijo.

“Los datos sugieren que la transmisión entre miembros del personal es más común que la transmisión de estudiante a personal, de personal a estudiante o de estudiante a estudiante”.

Queda por ver cómo responderán los poderosos sindicatos de profesores a estas directivas.

Las situaciones son muy diversas según los Estados y la naturaleza de las escuelas (públicas, privadas, religiosas) y autoridades y docentes sostienen una pulseada sobre la reapertura de establecimientos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 % Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más