Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cenizas de volcán Ubinas llegan a 1,000 metros de altura y avanzan hacia pueblos del sur de Perú

Cenizas de volcán Ubinas llegan a 1,000 metros de altura y avanzan hacia pueblos del sur de Perú
Los expertos señalan que en Perú hay más de 400 volcanes, de los cuales el Ubinas y el Sabancaya se mantienen en proceso eruptivo. EFE

Las cenizas que lanza desde la semana pasada el volcán Ubinas, ubicado en el sur de Perú, alcanzaron en las últimas horas una altura de 1,000 metros sobre la cima del cráter y se dispersan hacia el sur y sureste, donde se localizan los pueblos más cercanos, informó este sábado el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El organismo indicó que, ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) “realiza el monitoreo constante en coordinación con las autoridades regionales y locales, y mantiene el enlace permanente” con representantes de la defensa civil de Moquegua, donde se encuentra el volcán, en las cercanías con la región de Arequipa.

Estas medidas se están tomando “ante la posible afectación a la población debido a la dispersión de cenizas del volcán”.

“Se evidencia la dispersión de cenizas continuas hacia los sectores sur y sureste, donde se localiza el distrito de Ubinas (centros poblados de Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, Tonohaya y Escacha), además de estancias y zonas de pastoreo”, detalló.

El Indeci confirmó que ante el incremento de la actividad sísmica interna del volcán, el ascenso de magma, las anomalías térmicas detectadas y la emisión de cenizas, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) recomendó que se eleve el nivel de alerta de amarillo a naranja.

El IGP ratificó este sábado la recomendación que emitió el viernes para que las autoridades de la región de Moquegua eleven el nivel de alerta ante el incremento de la actividad sísmica como parte del proceso eruptivo.

Al respecto, el vulcanólogo del IGP José Carpio explicó que los posibles escenarios son que el proceso eruptivo mantenga sus niveles actuales, con “la emisión leve y esporádica” de cenizas volcánicas, o que se esté ante el inicio “de la etapa explosiva de la erupción como resultado del incremento de los diversos parámetros de monitoreo”.

El Indeci informó el pasado 23 de junio que 1,741 personas y 722 viviendas están expuestas al nuevo proceso eruptivo, lo que en ese momento llevó a las autoridades regionales a cambiar el nivel de alerta volcánica de verde a amarillo.

Los expertos señalan que en Perú hay más de 400 volcanes, de los cuales el Ubinas y el Sabancaya, este último en Arequipa, se mantienen en proceso eruptivo, mientras que otros cinco están activos, entre ellos el Misti, Huaynaputina, Ticsani, Yucamane y Tutupaca.

En septiembre de 2019, las cenizas lanzadas por el Ubinas, que se ubica a más de 1,100 kilómetros al sur de Lima, llegaron hasta el pueblo del mismo nombre tras registrar tres explosiones que cubrieron con una capa de un milímetro hasta unos seis kilómetros al sureste del cráter.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más