Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


METEOROLOGÍA

Centroamérica se prepara para la arremetida del huracán Iota

Las autoridades hondureñas comenzaron a evacuar a miles de pobladores del valle de Sula.

Centroamérica se prepara para la arremetida del huracán Iota
Una mujer recibe ayuda en un campo bananero mientras los trabajadores se preparan para evacuar el área en El Progreso, departamento de Yoro, Honduras. AFP/Orlando Sierra

Menos de dos semanas después de que el ciclón Eta dejara más de 200 muertos en Centroamérica, la región se prepara para la arremetida de un nuevo huracán, Iota, que se espera golpee con intensidad las costas de Nicaragua y Honduras el lunes.

+info

Iota se convierte en un huracán de categoría 1; alertan sobre su peligrosidad‘Iota viene con muy malas intenciones y un desplazamiento lento’: Calzadilla

Iota se desplazaba este domingo por el Caribe a una velocidad de 9 km/h.

“En la trayectoria pronosticada, Iota se moverá a través del suroeste del mar Caribe hoy (domingo), pasando cerca o sobre Isla de Providencia (Colombia) el lunes y se aproximará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes en la noche”, dijo Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

“Se espera un fortalecimiento rápido durante el próximo día o dos, y se pronostica que Iota sea un huracán intenso cuando se aproxime a América Central”, advirtió también el centro estadounidense.

En un informe previo, el CNH ya había señalado que las “fuertes lluvias de Iota podrían provocar inundaciones repentinas y crecidas de ríos que amenazan la vida en porciones del norte de Colombia y América Central”.

Añadiendo que “inundaciones y deslaves en Honduras y Nicaragua podrían verse exacerbados por los efectos recientes de Eta, resultando en impactos significativos”.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica, en tanto, advirtió el sábado que la región podría comenzar a sentir los efectos del huracán a partir de este domingo.

Las autoridades hondureñas comenzaron a evacuar a miles de pobladores del valle de Sula, en los alrededores de San Pedro Sula, 180 km al norte de la capital, la zona más golpeada por Eta.

Al mismo tiempo, el gobierno ordenó descargar agua de la principal represa hidroeléctrica de Honduras ante el peligro de que se desborde con las lluvias de Iota y se inunden San Pedro Sula y localidades vecinas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más