Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile anuncia desconfinamiento gradual tras más de cuatro meses con restricciones por Covid-19

Chile anuncia desconfinamiento gradual tras más de cuatro meses con restricciones por Covid-19

El gobierno chileno presentó este domingo 19 de julio un plan de cinco etapas para la salida gradual de la cuarentena y restricciones impuestas hace más de cuatro meses en el país, uno de los más afectados de Sudamérica por el coronavirus.

Sin fijar plazos precisos, el mandatario Sebastián Piñera anunció desde el palacio presidencial La Moneda, el plan “Paso a paso” que “será gradual, cauteloso y flexible” y que fija cinco parámetros.

La fecha de inicio y avance por etapas dependerá de la situación de cada comunidad y región del país.

La presentación se hizo al cumplirse cinco semanas de cifras alentadoras con un descenso en el número de contagios, muertes y aumento en la capacidad de asistencia sanitaria. Este domingo se registraron 2.082 nuevos casos y 58 muertos, con lo que totalizan 330.930 los contagiados y 8.503 los fallecidos.

Según el último reporte semanal del informe epidemiológico, suman 12.435 los fallecidos considerando los confirmados con PCR (hisopado) y las muertes probables por el virus.

El anuncio se produjo casi 140 días después del primer caso de coronavirus en el país, y al cumplirse 60 días de cuarentena total en Santiago, donde varias comunas han estado con confinamiento selectivo desde el 16 de marzo.

Las cinco etapas que definen la salida gradual del confinamiento obligatorio y restricciones de movimiento son: "Cuarentena" con movilidad limitada; "Transición", que disminuirá el grado de confinamiento pero evitando una apertura brusca; y "Preparación", donde se levanta la cuarentena pero con excepción de grupos de riesgo.

Le siguen "Apertura inicial", que implica el retorno a ciertas actividades sin aglomeraciones; y por último "Apertura avanzada", con más actividades.

En la capital, donde vive casi la mitad de los 18 millones de habitantes de Chile, la apertura gradual dependerá de decisiones con los respectivos alcaldes y sus estadísticas epidemiológicas, de manera progresiva.

“Este plan Paso a paso también nos permitirá volver a poner en plena marcha nuestra economía y nuestro país”, dijo Piñera.

La economía chilena cayó en mayo 15,3% por la pandemia, con un desempleo por encima del 11% y atraviesa la peor crisis económica en 35 años sumado al inmenso descontento social que se ha acrecentado por la falta de ayudas directas del Estado, sobre todo a la clase media.

Sobre el plan de reapertura, Piñera enfatizó: en todos los casos "tenemos que aprender a convivir con el coronavirus y no descuidar las medidas de autocuidado".

Por su lado, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que "avanzar o retroceder de un paso particular a otro dependerá de los indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad", de cada comunidad y la información estará disponible en un sitio oficial en línea del Gobierno.

Paris indicó que "los casos nuevos han disminuido en -19% en los últimos siete días" y "la tasa de positividad del PCR alcanza un promedio nacional de un 14%".

Aunque las autoridades optaron en principio por una estrategia de cuarentenas selectivas, por comunas y regiones, tuvieron que extremar las medidas en Santiago cuando en mayo una apertura gradual de actividades se tradujo en un salto exponencial de los contagios que en junio llegaron a sumar casi 7.000 casos en 24 horas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más