Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile aumenta las ayudas a hogares vulnerables por el coronavirus

El monto del beneficio también aumenta, de 65,000 pesos (80 dólares) a 100,000 (122 dólares), para hogares sin ingresos formales como para aquellos que tienen ingresos por debajo de un umbral establecido de 400,000 (490 dólares).

Chile aumenta las ayudas a hogares vulnerables por el coronavirus

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este domingo una ley que amplía el monto y la cobertura de las ayudas para hogares vulnerables para enfrentar la pandemia del coronavirus que ha golpeado con dureza a Chile, con más de 240,000 contagiados y 7,000 fallecidos

La normativa está incluida dentro de una ley de emergencia aprobada en tiempo récord en el Congreso tras una gran acuerdo político para añadir otros 12,000 millones de dólares a un plan de ayuda estatal y de reactivación económica, con un horizonte de dos años, destinado a enfrentar los efectos del coronavirus en Chile, que podría significar una caída del PIB de hasta un 7.5% en 2020.

"En tiempos de emergencia, en tiempos de adversidad, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo y muy especialmente las familias vulnerables y la clase media en nuestro país, es cuando más necesitamos unidad, colaboración, buena voluntad", dijo el presidente Piñera, al promulgar la iniciativa.

El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia amplía el pago de una ayuda mensual desde el 60% de los hogares vulnerables inicialmente considerado al 80%. El monto del beneficio también aumenta, de 65,000 pesos (80 dólares) a 100,000 (122 dólares), para hogares sin ingresos formales como para aquellos que tienen ingresos por debajo de un umbral establecido de 400,000 (490 dólares) para una familia de cuatro personas.

Se pagará por los próximos tres meses y se agregará un cuarto mes si fuera necesario por la situación sanitaria.

Adicionalmente, Piñera firmó otra ley que para los trabajadores independientes que considera la entrega de un subsidio mensual de entre un 40 y un 70% del promedio de los ingresos recibidos, con un tope de ingresos de hasta unos 800 dólares, y acceso a créditos en condiciones preferenciales.

El coronavirus ha golpeado con dureza a Chile debido, principalmente, a la falta de adhesión a la cuarentena, la que recién comenzó a regir el 15 de mayo en el gran Santiago. Una normativa laxa en la entrega de permisos, la autorización para seguir funcionando a miles de empresas, y la demora en la entrega de las ayudas estatales a las clases trabajadoras son factores que contribuyeron a esta escasa adhesión, de acuerdo a expertos.

En un intenso desesperado, esta semana se aprobó una ley que aumenta las penas para quienes no respeten la cuarentena, la que impone penas de hasta cinco años de cárcel.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más