Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile vota en la elección más incierta tras el fin de la dictadura

Chile vota en la elección más incierta tras el fin de la dictadura

Chile vota este domingo en las presidenciales más inciertas en 31 años de democracia, que podrían cerrar el viejo ciclo político del país, con dos favoritos que no integran las coaliciones tradicionales que han gobernado las últimas décadas.

En unas elecciones marcadas por dos años de duras protestas sociales, el presidente saliente Sebastián Piñera fue la primera figura pública en ir a votar en un colegio en Las Condes, un barrio acomodado de Santiago. “Todas las opiniones importan. Vengan a votar”, “somos capaces de resolver nuestras diferencias de manera pacífica, a votar”, pidió ante las cámaras.

Unos 15 millones de electores –en una población de 19 millones– están convocados para ejercer su derecho al voto, voluntario desde 2012.

Las urnas están abiertas para votar entre siete candidatos a la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado, además de consejeros regionales.

Llegan como favoritos representantes de los dos polos políticos más antagónicos: el diputado del Frente Amplio de izquierda Gabriel Boric, el aspirante más joven en la historia con 35 años, y el abogado y político de extrema derecha José Antonio Kast, de 55 años y del Partido Republicano.

“Es un ciclo de consolidación de un modelo de acumulación capitalista (...) que se cerraría ahora”, señaló a la AFP el analista político de la Universidad de Santiago Marcelo Mella.

Un 50% de indecisos, voto voluntario y restricciones sanitarias por la pandemia, configuran el escenario más incierto desde el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Las encuestas, que no acertaron los resultados en las elecciones anteriores, posicionan como favoritos al abogado ultraderechista Kast y al diputado izquierdista Boric, que se postula por “Apruebo Dignidad”, una coalición que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista.

Boric votará en la ciudad donde nació y creció, Punta Arenas, a orillas del Estrecho de Magallanes, más de 3 mil km al sur de Santiago; en tanto la candidata demócrata cristiana, Yasna Provoste, lo hará en Vallenar, su ciudad natal 660 km al norte de la capital.

Los primeros resultados del voto en el extranjero dieron un triunfo contundente de Boric en Oceanía con Kast en segundo lugar en Australia y el liberal Franco Parisi segundo en Nueva Zelanda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más