Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile le exigirá a Venezuela sus ‘responsabilidades’ por el crimen de exmilitar venezolano

Chile le exigirá a Venezuela sus ‘responsabilidades’ por el crimen de exmilitar venezolano
La ministra del Interior chilena, Carolina Toha, en una fotografía de archivo. EFE

La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, afirmó este viernes 12 de abril que el Gobierno “demandará que Venezuela cumpla sus responsabilidades” en el marco de la investigación por el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero pasado en Santiago, y cuya autoría y circunstancias aún no se han esclarecido.

“No lo hacemos cándidamente, lo hacemos sabiendo que nos asiste la razón, nos asiste el derecho y nos asisten los tratados firmados por ambos países en esta materia. Lo decía recién y lo voy a repetir: esto es muy importante para Chile, pero también es importante para Venezuela”, afirmó.

Tohá subrayó en una conferencia de prensa hoy que “los ojos del mundo van a estar puestos en su comportamiento” y como país se van a “preocupar también de que así sea”.

La ministra reaccionó después de que la prensa difundiera este viernes unas declaraciones del fiscal, Héctor Barros, en un documental de la televisión chilena en el que insistía en que la hipótesis que se maneja desde el principio es que fue un acto político orquestado desde el país caribeño, aunque sin aportar pruebas.

Y del que las autoridades chilenas responsabilizan al “Tren de Aragua”, una organización criminal transrregional nacida en las calles de Venezuela pero cuya existencia niega Caracas.

“Hasta el momento no tengo otros antecedentes que nos demuestre o que nos indique hacia otro lado. En este caso, nosotros hemos descartado todas las tesis que tengan que ver con la participación de él en la comisión de algún ilícito, por lo tanto, la única tesis que queda vigente es la que usted indica”, respondió en el documental el fiscal Barros a la pregunta del periodista sobre si había un móvil político.

“Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela”, agregó el fiscal, antes de eludir su respuesta a si podría ser obra del crimen organizado de algún servicio de inteligencia conectado con Venezuela.

En este contexto, Tohá resaltó que “los aspectos internacionales” de la investigación “van a tomar un rol determinante” en los próximos días, en tanto desde el Ministerio Público aseguró haber descartado líneas investigativas como el autosecuestro o el secuestro extorsivo, fortaleciendo la hipótesis de un crimen político.

“En virtud de eso, vamos a poner todos los instrumentos que tenemos a disposición al servicio del esfuerzo de hacer justicia en este caso, apoyando a la Fiscalía en su solicitud de asistencia penal internacional, a través de gestiones diplomáticas, contactos con las autoridades (venezolanas), y también participación con una voz muy clara y firme en los foros internacionales, demandando la colaboración del Gobierno venezolano en el esfuerzo de esta investigación”, señaló Tohá.

De acuerdo a lo conocido hasta ahora, Ojeda habría sido sacado de su casa la noche del 21 de febrero, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con uniformes de la Policía y conducido hacia un lugar desconocido. Su cuerpo fue hallado en una comuna del sur de Santiago días después, debajo de un bloque de cemento, a unos 1,4 metros de profundidad.

Las declaraciones de la ministra se dan en medio del llamado a consultas del embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri, en protesta por unas recientes declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, que negaba la existencia de la organización criminal ‘El tren de Aragua’, según anunció el propio presidente chileno, Gabriel Boric.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más